La inauguración se llevó a cabo el martes en el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas y concluyó en el espacio de arte Casa Cuatro. María Karenia Hernández, directora del Museo del Pueblo, mencionó que el consejo del museo ha evolucionado con el paso del tiempo, es por ello que en esta ocasión el circuito conforma 25 exposiciones con la participación de 23 instituciones, así como la intervención del foro cultural universitario, espiral.
Entre las exposiciones el Museo Casa Diego Rivera cuenta con la colectiva “Café de todos” y la exposición de la artista Magdiel Pérez, bajo el nombre “Epacios del sueño“. Mientras que en el Museo del Pueblo se presentará la colección de juguete popular del Museo de La Esquina y la obra plástica en porcelana de la artista Rocío Borobia.
Continuando con este auge cultural, el Museo de Arte Olga Costa- José Chávez Morado albergará tres exposiciones, la primera, “Superficie 1.6”; la segunda, dibujo hiperrealista de Andrés Anguiano “Dismorfia Corporal” e ilustraciones eróticas de Gloria Alcantar “Encuentros”.
El Museo José y Tomás Chávez Morado cuenta con la obra de Oliver Martínez y la colectiva Bienales Diego Rivera “Gráfica y Dibujo Contemporáneo”. Por otra parte, el Museo Regional Alhóndiga de Granaditas inauguró la muestra fotográfica “La Mirada a través de la Mirada” de Mariana Alejandra Pulido López. Así como el acervo de la fototeca Romualdo García titulado “Señoras y niños”.
A este circuito se agrega la participación del Museo Ex-convento Dieguino con la pintura de Luciano Armando Cervantes García “Astro Príncipe”. La galería Camposanto ofrece la exploración gráfica de “Se busca”, de Alondra Velázquez, Rodrigo Quiñones y Alejandro Montes Santamaría.
Además de la participación de la galería Alfonsina Storni, El Viejo Zaguán, Artlalli, Casa Cuatro, el taller “El pinche grabador” y Casa Museo Gene Byron. Cabe señalar que además de las exposiciones, los museos trabajan en conjunto con la programación de actividades artísticas como teatro, música, cine y baile.
La artista, Rocío Borobia agradeció ser la portavoz de todos los artistas que participan en el Circuito de arte Positos. “Es para mi un motivo de grata alegría y un gran honor; en nombre de todos los participantes, muchas gracias por dar a conocer el arte en todas sus manifestaciones”.
Por su parte, Juan Alcocer Flores, director del Instituto Estatal de la Cultura, recalcó la finalidad circuito, la cual es darle a Guanajuato una sede de turismo cultural con la participación de museos y galerías.
Al finalizar, el público asistente disfrutó de la inauguración de las dos exposiciones del Museo y de la música del Son del Montón. Más tarde, el público continúo el recorrido y la primera lluvia del año.
