La delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Guanajuato incumple en su portal de internet con la información de oficio que debe publicar de acuerdo con la Ley Federal de Acceso a la Información Pública.
En su artículo 4 fracción I 7 fracción IX y artículo 9 la Ley Federal de Acceso a la Información Pública, indica que la información de oficio deberá ser presentada por los sujetos obligados, en este caso el INAH delegación Guanajuato, de manera que toda persona pueda tener acceso a ella “mediante procedimientos sencillos y expeditos”.
“Proveer lo necesario para que toda persona pueda tener acceso a la información mediante procedimientos sencillos y expeditos”, versa la fracción I del artículo 4; además “la información a que se refiere este Artículo (7) deberá publicarse de tal forma que facilite su uso y comprensión por las personas, y que permita asegurar su calidad, veracidad, oportunidad y confiabilidad”, señala la fracción XVII del artículo en mención.
Estos lineamientos no se hacen presentes en la página de la Delegación estatal del INAH, ya que esta no cuenta con la información de oficio que marca la legislación, en relación a la delegación específica sino que un vínculo remite a la página del Instituto Federal para el Acceso a la Información Pública (IFAI) donde la información que se encuentra es la del instituto a nivel federal, no la de la delegación.
Por lo tanto el usuario debe escudriñar entre los tabuladores de presupuesto federal para detectar los pormenores de la información de oficio de la delegación Guanajuato, como son el presupuesto, el tabulador de sueldos o la asignación de recursos a programas, acciones y/o proyectos.
Periódico AM, a través del portal del instituto, buscó el presupuesto asignado para la delegación Guanajuato del INAH y no fue posible identificarlo, así como tampoco el sueldo o salario que tienen los empleados del Centro INAH en Guanajuato.
Tal situación deja la información de oficio que debiera presentarse de manera transparente y de fácil acceso para cualquier persona, pues para dar con los datos relativos al Centro INAH en el estado, es necesario escudriñar entre la información federal que incluye cifras y datos de los 31 estados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *