Al interior del Ayuntamiento capitalino aún no se define si desaparece el Instituto Municipal de Planeación (Implan) como organismo descentralizado.
Jorge Luis Hernández Rivera, síndico del PRI, puntualizó que el presidente municipal, Luis Fernando Gutiérrez Márquez, remitió a una comisión para su análisis.
“Se integra a comisiones unidas de Desarrollo Urbano y Planeación, para este efecto (de análisis), no que se iba a desaparecer, eso fue consecuencia del trámite solicitado”, apuntó.
Así que se está analizando la efectividad como un organismo descentralizado, en materia de planeación aunque aún no hay una respuesta dictaminada por las comisiones unidas que permita afirmar si se centraliza o deja como organismo descentralizado.
En consecuencia, en el Ayuntamiento se sigue a la espera de lo que la comisión determine, sobre el futuro del Implan.
El síndico señaló que el eje de revisión es la efectividad, en el cumplimiento de las tareas y sobre todo en el nuevo Código Territorial Estatal que señala que debe haber una unidad administrativa, sin que se precise si es centralizada o descentralizada.
“Las discusiones que se llevaron en las mesas técnicas del Congreso, fue dejarlo así, para efecto de no poner una camisa de fuerza a los municipios para establecer que se organizarán de la mejor manera”, puntualizó.
El síndico refirió que a título personal se tienen que reglamentar las condiciones para que el organismo sea efectivo, sin importar si es centralizado o no.
“Me voy más por la efectividad y la eficacia en el cumplimiento, es una institución muy necesaria en cualquier organización y sobre todo en las públicas y sobre todo en el municipio, y no nos podemos dar el lujo de tener entes funcionando a medias”, señaló.
Finalmente, Hernández Rivera apuntó que mientras se define el futuro del Implan, se tiene un encargado del organismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *