En la zona del Parque Ecológico “El Orito” hace falta un apoyo para el guardabosque que está asignado al lugar.
El regidor, presidente de la Comisión de Seguridad, Juan Sebastián Ávila Victoria, detalló que ante la presencia del guardabosque en El Orito se han visto disminuidas la incidencias en la zona, sin embargo, precisó que es necesario un refuerzo.
“La presencia del guardabosque a partir de estos dos años sí ha disminuido las faltas administrativas en la zona, se ha dialogado con los vecinos, se han puesto de acuerdo con ellos, incluso, los fines de semana cuando hay una gran afluencia de personas a disfrutar un domingo familiar, él está cerca de ellos brindando el apoyo”.
Ávila Victoria detalló que el trabajador de nombre Esteban Zárate cuenta con una motoneta, un equipo de radiocomunicación intercomunicado con la Dirección de Servicios Municipales, Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, lo que coadyuva en que se brinden una mejor y mayor respuesta.
El regidor resaltó que las 158 hectáreas que comprende es una extensión amplia para cubrirla a la totalidad por un sueldo mensual de 3 mil pesos.
En ese sentido, el presidente de la comisión puntualizó que será necesario realizar un proyecto para presentarlo ante el alcalde, Luis Gutiérrez Márquez, y se vea la posibilidad de asignar un nuevo trabajador en la zona.
Roban malla ciclónica
Un vecino del Parque Ecológico “El Orito” denunció que el pasado viernes se robaron alrededor de 300 metros de malla ciclónica.
“El viernes pasado se robaron la malla, porque todavía el jueves estaba ahí, son aproximadamente 300 metros”, señaló esta persona quien acudió a la Presidencia Municipal a hacer el reporte, aunque pidió no publicar su nombre.
Y que la malla que se robaron se ubica por donde está el campo de golf, y que no es la primera ocasión que sucede.
“Pasé por la mañana y ya estaba desmantelado todo, sólo dejaron los postes donde va la malla amarrada”, denunció.
Según esta persona, vecino de La Garita, la zona de donde se robaron la malla es propiedad municipal, según se lee en los letreros ubicados en esa parte del Parque “El Orito”.
“Hay un tiradero, falta bastante vigilancia, hay un cuidador pero no lo hemos visto que ande rondando esta parte del parque”, refirió.
