Hasta el momento se han aplicado más de 142 mil de vacunas antirrábicas de las 800 mil dosis disponibles, informó la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Las dosis aplicadas a perros y gatos representan un avance del 16.71%, por lo que se espera se complete al 100%, el 16 de marzo.
El secretario de Salud de Guanajuato, Ignacio Ortiz Aldana, reconoció a la ciudadanía que durante el pasado domingo participó activamente en el arranque de vacunación contra la rabia en perros y gatos.
“Reconozco el trabajo de las 629 brigadas que el fin de semana se movilizaron para vacunar a perros y gatos en 640 localidades de la entidad, donde participaron 1 mil personas de la Secretaría de Salud de Guanajuato, 179 estudiantes de Medicina Veterinaria y 286 voluntarios”, dijo Ortiz Aldana.
Durante este miércoles, jueves, viernes y sábado la vacunación de perros y gatos continuará.
El titular de Salud dijo que Guanajuato se mantiene en Primer Lugar Nacional en el Programa de Rabia de acuerdo a los indicadores Caminando a la Excelencia que fue otorgado en el 2012 durante el Encuentro Nacional de Prevención y Promoción para una Mejor Salud.
“Es así como Guanajuato se mantiene libre de rabia desde 1998; un logro que impulsa al Gobierno que representa Miguel Márquez Márquez a seguir implementando estrategias que salvaguarden la salud de la población”, dijo el funcionario estatal.
