La Asociación Sindical del Personal Académico y Administrativo de la Universidad de Guanajuato aceptó el ofrecimiento de incrementos salariales del 4.5 y del 6.5%, y con ello se conjuró la posibilidad de estallar la huelga a partir de este miércoles. 

El acuerdo adoptado permitirá que los profesores de carrera, técnicos académicos y músicos de la Orquesta Sinfónica, obtengan un aumento del 4.5%; mientras que los profesores de tiempo parcial recibirán el 6.5%; además, se logró que las autoridades universitarias aporten 500 mil pesos más para el fondo de previsión social. 

En la asamblea, 179 delegados votaron a favor de aceptar el ofrecimiento de la Rectoría General, mientras que 13 votaron en contra y hubo 8 abstenciones. 

Según Carmen Cano Canchola, líder de ASPAAUG, por tercera ocasión el sindicato logró negociar un rompimiento al tope salarial nacional establecido por la Secretaría de Hacienda, que había propuesto un 3.9%. 

Cano Canchola dijo también que se obtuvo el porcentaje más alto para trabajadores académicos de cualquier universidad pública del País. 

Además de los incrementos a los salarios, los trabajadores aceptaron recibir un bono único de 1 mil pesos para los académicos de tiempo completo, esto es, para los que laboran 40 horas a la semana, este bono también lo recibirán los de tiempo parcial en forma proporcional, según las horas que trabajan a la semana. 

Cano Canchola expuso que la negociación fue benéfica porque “se logró romper el tope salarial impuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que nos permite, por el momento, que nuestra organización sindical sea la más beneficiada por haber obtenido el porcentaje más alto entre los trabajadores de todas las universidades públicas del País”. 

La lideresa expuso que ahora queda pendiente luchar porque sean regularizadas las 300 plazas de técnicos y maestros de tiempo parcial que laboran en el área de las ciencias económico y administrativas, los que tienen problemas para sus pagos. 

“Este es un asunto pendiente, que habremos de abordar a partir del próximo jueves”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *