El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, informó que México emite alrededor de 71 millones de toneladas de contaminantes atmosféricos por año, lo que aumenta el riesgo de detonar enfermedades respiratorias agudas y que han sido causa de miles de muertes en el país.
En la Firma del Convenio del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire) de los municipios de Salamanca, Irapuato y Celaya, el funcionario dijo que en 2008 las enfermedades asociadas a la contaminación del aire, causaron la muerte a 14 mil 700 personas en este país, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
Las emisiones contaminantes provienen de varias fuentes, pero la principal, sin duda, han sido los vehículos automotores, dijo en compañía del gobernador Miguel Márquez.
En atención a esta problemática creciente, en los últimos años se estableció el programa ProAire para detener el deterioro del aire y encarar el efecto invernadero, la concentración excesiva de azufre y de otros elementos tóxicos en el aire de las metrópolis, así como los eventuales daños a la capa de ozono que nos protege de los rayos ultravioleta.
El primer ProAire, dijo, se implementó en el Valle de México en 1996 y desde entonces se publicaron 25 programas en el país, de los cuales nueve se encuentran vigentes en beneficio de 36 millones de personas; se prevé publicar doce más en el año, cinco de ellos que serán actualizaciones de los existentes y siete de nueva creación.
ProAire de Salamanca, Irapuato y Celaya, tienen diez años operando. Con su actualización se contempla acciones en infraestructura y programas para reducir la emisión de contaminantes como partículas menores a 10 micras, dióxido de azufre, monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno con una inversión de 6 mil 147 millones.
En el Programa para la calidad del aire en el corredor industrial destacan la reducción de las emisiones en la termoeléctrica de Salamanca, con acciones que consisten en operar a bajo factor la planta, utilizar en sus procesos una mezcla de combustible 65% gas y 35%o combustóleo e implementar un proyecto de cogeneración con una inversión total de 4 mil 480 millones de pesos.
Las acciones de Pemex son la puesta en operación de una nueva planta de recuperación de azufre y la operación de unidad de recuperación de gases residuales.
Los gobiernos del estado y municipales trabajan en la construcción del libramiento para el transporte de carga en la zona, en maniobras de pavimentación, verificación vehicular y el fomento del uso de tecnología limpias, entre otras.
El titular de Semarnat mencionó que la inversión total del gobierno federal será de más de 5 mil 267 millones de pesos, lo que no incluye la reconfiguración de Pemex.
Guerra Abud destacó que la política de Estado del presidente Enrique Peña Nieto en la protección al ambiente. Reveló que en 2011 más del 50% de total de los gastos del gobierno federal se destinaron a cubrir los costos de mitigación de emisiones contaminantes a la atmósfera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *