CDMX.- Como forma de exigir justicia por la desaparición de su hijo y esposo, la señora Norma Patricia Barrón Núñez, acudió este lunes a la manifestación que colectivos de personas desaparecidas realizaron frente al Palacio Nacional.

Comentó que desde hace 2 años y seis meses busca a su hijo Kevin Damián Martínez Barrón de 17 años y a su esposo Juan Rodríguez Calcanás de 34 años, quienes pudieron ser recatados si la Fiscalía de Guanajuato hubiese hecho bien su trabajo, pero solo le decían mentiras de que le iban a dar seguimiento a los secuestradores, pero no hicieron nada.

Me dijeron que confiara en ellos, ahorita ya van dos años y 6 meses y aún no tengo respuesta de mis familiares; me uno al colectivo, empiezo a representarlos y me doy cuenta de que no nada más soy yo, somos infinidad de personas que estamos buscando justicia”, dijo.

Señaló que al no tener respuesta de Gobierno del Estado, acudió a la Fiscalía General de la Republica y fue atendida por el licenciado Eleazar Merino, de quien recibió el mismo trato y no hizo nada para que avanzara la investigación y tampoco hizo nada con los datos que les proporcionó, a tal grado de desviarse en la investigación.

Por lo que el día de hoy decidí venir aquí a Palacio Nacional como una prueba para el señor Presidente de la República, pues somos la prueba de que hay desaparecidos, por lo que tienen que reconocer que en Guanajuato y todo el país hay personas desaparecidas, hay violencia, hay homicidios ¿qué más necesitamos traerle para que él nos voltee a ver?”, mencionó.

La mujer comentó que se necesita se coordinen la Fiscalía General de la República y la del estado, así como también que unan a los municipios y dejen de echarse la culpa unos a otros.

Reconoció que las familias de desaparecidos han sido amenazadas por los delincuentes, ya que vulneran sus derechos y los ponen incluso frente a los imputados para conseguir testimonios, pero no lo hacen.

Económicamente nos desgastan, moralmente igual, psicológicamente también y vaya nosotros podemos aguantar porque estamos de este lado, pero quien viera a las personas (secuestradas) en los cautiverios, pues hay videos de cómo las hacen, como los tablean y de qué manera les vulneran los derechos a la vida, por cómo los hacen, vemos en las fosas como los dejan desmembrados”, expresó.

En su caso tuvo que dejar México un mes, ya que fue a pedir asilo político a otro país, el cual estuvieron a punto de otorgárselo, pero lo dejó de lado ya que tuvo que regresar al juicio de su hijo y su esposo donde tienen a un imputado detenido y fue lo que la hizo pensar en volver.

Contó que también ha sido víctima de agresiones, pues en una búsqueda que realizaron en el municipio de Cuerámaro fueron perseguidas por personas armadas, por lo que tuvieron que esconderse en sembradíos y a pesar de que pidieron seguridad a Policía Municipal, nunca llegaron.

Estamos vivas de milagro porque nos empezaron a disparar a violentar verbalmente, la verdad salimos muy desgastadas, después de cuatro horas de estar en la milla, de que nos fueron a descartar”, expresó.

Hizo un llamado a Andrés Manuel López Obrador a reconocer que el país está sumergido en violencia y que el crimen organizado tiene del cuello a todos.

Asimismo, pidió que los tres niveles de gobierno se coordinen y dejen de echarse culpas pues todos son responsables, así como que la militarización en los estados sea congruente, que estos no están para cuidar, sino también para reaccionar.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *