León, Guanajuato.- Este año ha habido un incremento de las quejas contra policías municipales, de alrededor de 20% respecto al año anterior. Esto ocurrió en los municipios más grandes del estado. 

Así lo informó Vicente Esqueda Méndez, procurador de los Derechos Humanos del Estado, en entrevista. 

Dijo que puede ser que esta situación se deba a que la gente se sienta más segura para presentar sus quejas. 

LEE ADEMÁS: Acusan a Guardia Nacional de desaparición forzada, robo y golpiza a joven de Salamanca

Pero también reconoció que las autoridades municipales tienen que trabajar en la preparación de sus elementos. “Sí tenemos que trabajar en sensibilizar a los elementos de policía”, expresó. 

Y es que también destacó que el que una persona haya cometido un delito no quiere decir que no se les tengan que respetar sus derechos humanos. 

Se le preguntó qué está pasando con los policías municipales en virtud de que, desde hace años, la Procuraduría de los Derechos Humanos les da capacitación en los 46 municipios.

LEE ADEMÁS: Denuncian omisiones de la Fiscalía en investigaciones

No vamos a hablar del pasado, vamos a evaluarlo, vamos a analizar lo que ha pasado con las capacitaciones“, comentó. Y se que aunque él no lo dijo, Vicente Esqueda apenas va a cumplir un año en el cargo, pues fue electo el 16 de diciembre de 2020.

Ya se requirió a Irapuato para que cumpla

En otro tema, el Procurador de los Derechos Humanos dio a conocer que ya hubo un requerimiento a la administración municipal actual para que cumpla con las dos recomendaciones que se emitieron contra el gobierno de Ricardo Ortiz Gutiérrez.

Con respecto al año pasado, los policías tienen en su contra 20% más quejas ante Derechos Humanos.

 

Una fue por el asesinato de un niño por parte de un policía municipal cuando entró a su casa en busca de los ladrones de un tinaco.

La otra es de la anterior jueza administrativa del Municipio porque el Ayuntamiento aprobó el cambio y la mujer presentó queja a Derechos Humanos. En ambas se pidió ofrecer disculpa pública.

LEE ADEMÁS: Secretaria de Gobierno llama a respetar derechos, en matrimonios igualitarios

El ex alcalde las hizo a través de su página pero el procurador dijo que no eran válidas

Vicente Esqueda comentó que ya está corriendo el plazo de cumplimiento del requerimiento, aunque no traía a la mano las fechas en que se requirió y cuándo vence el requerimiento. 

Aunque aclaró que si el Municipio ya aportó pruebas del cumplimiento, puede pedir prórroga. 

No hay queja por caso de Jorge Romero.

A pregunta expresa, Esqueda Méndez también informó que no hay hasta el momento una queja contra la Fiscalía del Estado por haber hecho la reclasificación del delito que se le imputa al panista Jorge Romero Vázquez y que le permitió salir de prisión, después de haber permanecido en ella por casi tres meses acusado por el presunto delito de violación. 

La reclasificación fue por el presunto delito de abuso sexual. 

También afirmó que “no ha habido quejas este año por desaparición forzada. Sí ha habido quejas por desaparición de personas, que es distinto”. 

LEE ADEMÁS: Derechos Humanos de Guanajuato se quedó corto, dicen familiares de víctimas

En el último rubro, dijo que están pendientes de cumplimiento cinco recomendaciones en Celaya y Comonfort, que datan de 2016 y 2017.

Pero aclaró que no tenía a la mano las acciones recomendadas pues comentó que ahora están en revisión de los puntos pendientes de cumplimiento.

MTOP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *