León, Guanajuato. No solo es un grupo de personas que fomenta el compañerismo y la amistad, el Club Rotario de León con 93 años de trayectoria en la ciudad, se ha distinguido por poner su granito de arena en las problemáticas y necesidades de la sociedad. 

Desde hace 32 años, su tradicional Festival de la Paella se ha convertido en un evento emblema de este club de servicio, con la finalidad de hacer una aportación económica o en especie a otras asociaciones y organizaciones que atienden diferentes rezagos y carencias. 

“¡Qué rico es ayudar!” es el lema que acompañó a este evento realizado en la Velaria de la Feria donde los comensales pudieron disfrutar de una amena convivencia, juegos mecánicos, variedad de bebidas y también del talento local que amenizó la fiesta. 

También se ofreció la opción para llevar, donde pudieron ingresar con su coches para pasar por sus platillos. 

Estamos muy contentos de participar en este festival a beneficio de las personas en situación vulnerable”, expresó Luis Antonio Alanís Villarreal, presidente del Club Rotario de León. 

En punto de la una de la tarde se dió el conteo regresivo para abrir la venta que tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar al Instituto de Rehabilitación y Educación Especial A.C. (IREE); el Centro de Vida Independiente (Cervin); Asociación de Drogadictos Anónimos a través de sus centros La Búsqueda y La Magdalena; así como el Proyecto por la Paz que busca el rescate de niños, niñas y jóvenes que pertenecen a pandillas. 

La coordinación de este evento estuvo a cargo de Eduardo Castro y también se contó con la participación de Karen Monroy, embajadora del club. 

Más de 60 tipos de paellas fueron parte de la fiesta culinaria, en la que también se tuvo exposición y venta de marcas locales y de otras asociaciones como el Patronato del Hospital Materno Infantil, que pusieron a la venta bolsas y porta vasos con diseños de diferentes pintores de la ciudad, con el fin de ayudar a las mamás y bebés que atienden diariamente. 

Los jóvenes del Rotaract León, fueron los encargados del servicio para llevar; y los representantes de La Búsqueda y La Magdalena, pusieron a la venta su ya tradicionales campechanas y otros postres para endulzar el paladar de los comensales. 

Con el apoyo de Jorge Carlos Obregón y de patrocinadores que se sumaron a la causa, se donaron y llevaron 660 porciones de paella a asilos, albergues y asociaciones como Fundación León para compartir la esencia de esta fiesta con personas en situación de vulnerabilidad. 

Durante el evento, también se realizó la entrega de tres sillas de ruedas, otro de los proyectos emblema de este club de servicio. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *