León, Guanajuato. Guanajuato requiere 300 centros de carga para dar energía a vehículos híbridos y eléctricos.
La cantidad toma como referencia las 600 gasolineras que existen en la entidad actualmente.
En lo que va del año se han vendido 1,135 unidades entre híbridos y eléctricos en el Estado, mientras que en 2020 fueron 693. La cifra ha venido mostrando un crecimiento, considerando que en el 2016 fueron 185.
Así lo expuso Arturo González Palomino, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Guanajuato. Actualmente la entidad cuenta con 70 puntos de recarga para autos eléctricos.
Si quisiéramos llegar al 2050 con esta tecnología, estaríamos requiriendo el 50% de la cantidad de gasolineras con las que se cuenta en la entidad”.
Expuso que con la actual tendencia de compra, se puede llegar a 2 mil 200 unidades híbridas y eléctricas el siguiente año.
Este tipo de unidades, detalló, pueden costar 18% más, que un auto de combustión, la recuperación se puede dar en año y medio, considerando el ahorro en gasolina y los servicios.
El titular de AMDA señaló que en ventas, la entidad se ubica en la quinta posición de estos productos, al ser vehículos de gama media y alta.
El Estado debe motivar esta cultura, hacer esfuerzos para atraer inversiones, modificar los planes educativos para generar no solo iniciativas de las armadoras, e inversionistas, sino también acceso de la población”.
Sobre el entorno para la industira en el País, el titular de AMDA reconoció que ” preocupa la contrarreforma energética, frena el dinamismo en temas de inversiones en eficiencia energética”.
Advirtió que con esta reforma se pueden frenar inversiones de electrolineras.
EL DATO
Histórico de ventas de autos eléctricos e híbridos:
Año Cantidad
2016 185
2017 228
2018 475
2019 760
2020 693
2021 1,135
SM
