Léon, Guanajuato – La violencia fue el principal factor que desplomó la competitividad de León y Celaya.
León cayó del lugar 11 al 14, entre 15 ciudades de más de un millón de habitantes.
El Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2021 que presentó el IMCO este martes ubica también a Celaya, Salamanca y San Francisco del Rincón, en los últimos lugares en el comparativo entre las ciudades con un similar rango de población.

En las 15 ciudades de más de un millón los primeros lugares del ranking son: Valle de México, Guadalajara, Querétaro, Monterrey y Mérida. León es lugar 14 que lo ubica en el grupo de competitividad media alta. En el lugar 15 se ubicó Cuernavaca.
Desde 2010 la mejor posición de León fue lugar 10 en 2018 y 2019. Y la peor ahora.
El estudio explica que León cayó tres lugares “principalmente gracias al incremento de 32% en la tasa de homicidios. Se debió también a un peor desempeño en el subíndice de Economía, ya que se redujo el número de sectores, y de aquellos que prevalecieron, se redujo el porcentaje de los que han observado alto crecimiento”.
En las ciudades más pobladas destacó el caso de Guadalajara, Jalisco, que subió cuatro posiciones (de la sexta a la dos) al avanzar en temas como porcentaje de hogares con computadora e internet, presupuesto destinado a transporte no motorizado, así como el aumento neto de un 35% en inversión extranjera directa.
Irapuato sube su competitividad y Celaya baja

De las ciudades entre 500 mil a un millón de habitantes se midieron a 25. Se incluyen a dos del estado: Irapuato se ubicó en lugar 19, mejorando dos posiciones del anterior ranking. En tanto que Celaya cayó cinco posiciones hasta el lugar 23.
Irapuato está en el grupo de media baja y Celaya en el de baja competitividad.
El reporte explica que la caída de Celaya se atribuye al retroceso en indicadores como la equidad salarial, el personal de salud y el incremento de los homicidios.
La mejor posición de Celaya había sido el lugar 17 en 2014 y 2015, y la peor el lugar 23 en el año 2011 y ahora en el 2021.
Me parece tremendo lo que está pasando en este par de ciudades de Guanajuato”, resumió Valeria Moy, directora general del IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad), sobre la violencia en León y Celaya y el impacto en competitividad.
Salamanca y San Francisco del Rincón también tiene mala posición
En el ranking entre las ciudades de 250 a 500 mil habitantes, se incluyen 21 ciudades y la última posición es Salamanca, que también cayó dos posiciones para estar en el grupo de competitividad muy baja.
Entre las ciudades de menos de 250 mil habitantes se midieron ocho y en el último sitio está San Francisco del Rincón, también en el grupo de muy baja.
Con la falta de datos que permitan dimensionar los efectos de la pandemia sobre el aprendizaje, medir la magnitud de la deserción, y realizar evaluaciones comparables, será aún más difícil para las ciudades desarrollar el talento humano que necesitan para crecer”, alerta el IMCO.
¿Cómo se mide la competitividad?
Se considera que una ciudad competitiva genera, atrae y retiene talento e inversión.
El ICU mide avances en: tecnología, turismo, conectividad, economía, mercado laboral, seguridad, uso de recursos naturales, inclusión, salud y educación, democracia y gestión gubernamental.
Los resultados se presentan por tamaño de población y se clasifican en seis niveles de competitividad: alta, adecuada, media alta, media baja, baja y muy baja. Se miden 69 ciudades y se evalúan 69 indicadores agrupados en 10 subíndices.
Ciudades con más de un millón de habitantes
(Incluye 15 ciudades)
Ranking Ciudad
- 1 Valle de México
- 2 Guadalajara
- 3 Querétaro
- 4 Monterrey
- 5 Mérida
- 14 León
- 15 Cuernavaca
Ciudades con 500 mil a un millón de habitantes
(Incluye 25 ciudades)
Ranking Ciudad
- 1 Saltillo
- 2 Culiacán
- 3 Durango
- 4 Mazatlán
- 5 Cancún
- 19 Irapuato
- 23 Celaya
- 24 Poza Rica
- 25 Cuautla
Ciudades de 250 a 500 mil habitantes
(Incluye 21 ciudades)
Ranking Ciudad
- 1 Los Cabos
- 2 Puerto Vallarta
- 3 Campeche
- 4 La Paz
- 5 Ciudad del Carmen
- 21 Salamanca
Ciudades de menos de 250 mil habitantes
(Incluye 8 ciudades)
Ranking Ciudad
- 1 Piedras Negras
- 2 Manzanillo
- 3 Delicias
- 4 Guaymas
- 5 Tula
- 6 Río Verde
- 7 Tecomán
- 8 San Francisco del Rincón
Calificación de cada uno de los indicadores de León
(Comparativo entre 15 ciudades de más de un millón de habitantes)
Indicadores Posición
- Sistema de Derecho Confiable y Objetivo 9
- Manejo sustentable del medio ambiente 2
- Sistema político estable y funcional 8
- Sociedad incluyente, preparada y sana 14
- Aprovechamiento de las relaciones internacionales 12
- Gobiernos eficientes y eficaces 7
- Economía estable 6
- Innovación de los sectores económicos 8
- Mercado de factores eficiente 14
- Sectores precursores de clase mundial 10
- Posición general 14
Fuente: Índice de Competitividad Urbana 2021.
PCCD
