Celaya.- Se realizó el arranque formal de los foros de consulta ciudadana “Celaya abraza la paz”, organizados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Estos foros tienen como finalidad promover la participación de los habitantes del municipio para ciudadanizar la seguridad y tener una mejor toma de decisiones.

El evento se realiza en el Tecnológico de Celaya, y serán siete foros, donde habrá ponencias, mesas de trabajo y retroalimentación y al finalizar una muestra de resultados de ellos.

El objetivo será escuchar las opiniones y propuestas ciudadanas que permitan tomar las mejores decisiones para mejorar la seguridad, es a lo que llamamos ciudadanizar la seguridad, basados en sugerencias y experiencias de los ciudadanos, la Policía no está sola, y por eso llevaremos las iniciativas y políticas de prevención social”, señaló el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Ignacio Rivera Peralta.

Por su parte, Sophia Huett López, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indicó que es tiempo que el municipio empiece a sanarse y replantear el presente y el futuro ya que las acciones policiales no son la única solución, debe haber esfuerzos de la sociedad para lograr armonía y paz.

Resaltó que la violencia es un síntoma de la degradación social, representa la fragmentación social y rompe los lazos.

Realizan primer foro

Se realizó el primer foro con la temática “Colaboración Gobierno y Sociedad para el Desarrollo Humano”, que estuvo a cargo de Juan Carlos Usabiaga del Moral, el diputado Martín López Camacho; Eduardo Knapp Hernández, director de Desarrollo Económico; Salvador Martínez Abud, director de Fiscalización y José Arturo Yáñez Romero, director del Instituto para la Formación Policial.

Abordaron temas como “Experiencias de las asociaciones público – privadas”, “Seguridad y desarrollo humano en Celaya”, “Observatorios Ciudadanos”, entre otros.

Al final, se realizó una mesa de trabajo donde se recabaron opiniones, sugerencias y propuestas que serán analizadas para ser integradas al programa de seguridad 2021 2024.

Al detalle:

  • El siguiente foro se realizará el 24 de noviembre en la Casa de la Cultura.
  • Las personas que deseen participar, podrán hacer su registro al correo [email protected] o bien llamando al teléfono 461 192 15 00 extensión 129.
  • Solo les piden su nombre y si pertenecen a una asociación, nombrarla y listo.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *