León, Guanajuato.- La Presidencia Municipal de León aún tiene pendientes de cumplir 18 recomendaciones que emitió la Procuraduría de los Derechos Humanos, de las cuales 17 fueron emitidas contra la administración municipal de Héctor López Santillana.

Así lo informó una empleada de Función Edilicia a los regidores de la Comisión de Derechos Humanos del Ayuntamiento.

Detalló que del 10 de octubre de 2015 al 18 de noviembre de 2021, es decir, durante los 6 años de gobierno de Héctor López Santillana, fueron emitidas 220 recomendaciones por la Procuraduría de los Derechos Humanos, de las cuales 202 fueron aceptadas y cumplidas. Pero  aceptadas y pendientes de cumplir todavía hay 18.

Además: Pide alcaldesa a SAPAL acatar las recomedaciones por muere de 5 trabajadores 

Aunque precisó que del total, del 24 de septiembre al 18 de noviembre de 2021, es decir, en el gobierno de Alejandra Gutiérrez Campos, la única que se ha emitido es una recomendación con 5 puntos al presidente del consejo directivo de SAPAL sobre la muerte de 5 trabajadores por intoxicación en la planta de tratamiento el 13 de noviembre de 2020.

Aunque no se informó en esta reunión, información conseguida por AM señala que las dos recomendaciones más antiguas pendientes datan de hace cinco años: el 18 de agosto de 2016.

La misma empleada de Función edilicia explicó que en lo que va de la actual administración municipal, se han cumplido 4 recomendaciones.

En dos de ellas, se inició procedimiento disciplinario en la Comisión de Honor y Justicia contra dos policías municipales.

Además: Derechos Humanos se quedó corto, dicen familiares de fallecidos en SAPAL

En la tercera, se dio inmediata capacitación a los cuerpos de policía. Y en la cuarta, se inició procedimiento contra inspectores de Comercio y Consumo, pero la Contraloría Municipal emitió un acuerdo de no responsabilidad. 

 

LAS RECOMENDACIONES

 

1

12/8/2016 

Dos personas se quejaron de haber sido víctimas de violencia sexual por parte de elementos de Policía Municipal de León.

Recomendación: Inscripción en el Registro Estatal de Víctimas.

 

2

12/8/2016

Una adolescente se dolió de haber sido víctima de violación sexual por parte de elementos de Policía Municipal. (Blvd. Vasco de Quiroga).

Recomendación: Inscripción en el Registro Estatal de Víctimas.

 

3

12/9/2018

Un ciudadano fue afectado de dos fracciones del terreno ubicado en el boulevard “X”, las cuales fueran destinadas al uso de la vialidad boulevard “X”, mismas que nunca fueron desincorporadas de su patrimonio, lo cual implicó que aún se le siga cobrando el impuesto predial correspondiente.

Recomendación: Previo a acreditar de manera legal, objetiva y suficiente tanto la propiedad como la afectación sufrida, le otorgue a los quejosos la indemnización justa y debida a la brevedad, por la superficie afectada.

 

4 y 5

25/2019

Una persona se dolió de la detención y agresiones sufridas, mismas que le imputó a elementos de la policía por hechos acaecidos el 15 de diciembre del 2018, cuando se registró una riña entre vecinos.

Recomendaciones:

* Se instruya a los agresores a que reciban un curso de capacitación sobre los principios básicos del empleo de la fuerza y armas de fuego.

* Se cuantifique la reparación del daño causado y se erogue esa cantidad en favor de los afectados.

 

6 a 11

Sin especificar.

Una persona se dolió de haber sido víctima de violación sexual por parte de elementos de Policía Municipal de León.

Recomendaciones:

* Atención médica y psicológica como reparación del daño.

* Que el Secretario de Seguridad Pública ofrezca una disculpa y rechace públicamente conductas de agresión sexual de parte de elementos policiacos.

* Analizar los perfiles psicológicos de ingreso y permanencia de todos los policías de León.

 

12

30/11/2020

Una mujer refirió que fue presentada ante la jueza cívica María Paula López Terrones, por elementos policiacos, para resolver una problemática con una vecina, y ya en la audiencia de calificación, la Jueza Cívica se burló de ella y no le dio el uso de la voz, aunado a que le impuso una sanción de 15 horas de arresto o $300.00 como multa, aunque la Jueza no le permitió pagar la sanción, y permaneció detenida.

Recomendación: Se brinde capacitación con enfoque a los principios y buenas prácticas sobre los derechos de las personas privadas de libertad, dirigidas tanto a los Jueces Cívicos, como al personal de custodia adscrito a las Delegaciones de Policía. 

 

13, 14 y 15

30/11/2020

El quejoso se dolió de la detención y agresiones físicas por parte de policías municipales, al salir de un bar, y de su arresto formal por parte del Juez Cívico. En tanto, la madre del quejoso se dolió de la privación de su libertad ordenada de manera arbitraria por parte de la Jueza Cívica, derivada de un irregular procedimiento administrativo en su contra, además de que le solicitaron, a condición de dejarle salir, borrar fotografías que momentos antes le tomó a su hijo, quien estaba detenido y presentaba lesiones.

Recomendación: Que la Contraloría Municipal conozca estos hechos. 

 

17

Sin especificar.

Óscar Martínez Vázquez señaló que, a consecuencia de un riesgo de trabajo, le determinaron una incapacidad parcial permanente por el IMSS en 2013, por lo que fue incorporado al servicio, pero cambiado de funciones. 

En el año 2019, la ex Jefa Delegacional del Distrito de San Miguel y el ex Director de Operaciones Policiales del municipio, le causaron un agravio al modificar sus condiciones laborales, además de que la Subdelegada se dirigió a él de manera despectiva y con ofensas por su discapacidad que padecía.

Recomendación: Instruir ante la autoridad competente la instauración del procedimiento de responsabilidad administrativa en contra del director de Operaciones, Juan Pedro González Pérez; la Jefa Delegacional del Distrito San Miguel, Ma. Gabriela Calderas González; y la Subdelegada, Yolanda Monreal Rodríguez, derivado de la vulneración del derecho al trato digno en la actividad remunerada y a la seguridad jurídica.

 

18

1/11/2021

Dos mujeres señalaron haber perdido a su esposo y concubino, respectivamente, el 13 trece de noviembre de 2020, quienes fallecieron al estar laborando en el Módulo de Desbaste para el tratamiento de aguas, perteneciente a SAPAL. 

Inconformándose por la falta de condiciones dignas en el entorno laboral de sus parejas finadas; así como, la falta de apoyos en su calidad de viudas y madre de una menor en el segundo de los casos.

Recomendaciones:

* Hacer efectivo el seguro de vida de los trabajadores, cumplir con las indemnizaciones y brindar seguridad social a las parejas e hijos de dos de los finados. 

* Ofrecer atención médica, psicosocial y/o psiquiátrica especializada.

* SAPAL debe implementar medidas para evitar la repetición violaciones a los derechos humanos laborales.

* La Contraloría del gobierno de León debe iniciar un procedimiento administrativo contra Juan Jesús Estrada González, director de Asesorías, “por las omisiones en la investigación y dilación en el procedimiento administrativo”.

JATR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *