León, Guanajuato.- Conductores de la empresa Uber están a favor de registrarse en la plataforma que el Gobierno del Estado propuso para generar más oportunidades de trabajo en los taxis ejecutivos.
Acción que también dijeron les beneficiará para evitar ser interrumpidos durante su horario de trabajo por el personal de Tránsito y Movilidad, ya que aseguraron que aún siguen siendo víctimas de algunas arbitrariedades.
César Ortiz, secretario general de la Asociación de Sintra y representante de Grupo Guanajuato de Uber, comentó que esta iniciativa es buena para todos los agremiados de conductores ejecutivos, ya que de esta manera también se les da la oportunidad de regularizarse.
Además: Plataforma podría costar hasta 17 millones
Esperamos que no sea contraproducente, ya que nosotros estamos conscientes y hemos tenido acercamiento con el Gobierno para poder generar mejores recursos”, dijo el representante.
También destacó que el apoyo seguirá para los conductores de la plataforma Uber, ya que su postura siempre será de manera incondicional.
Manifestaciones
Cabe mencionar que a mediados de este año, algunos conductores realizaron una manifestación para solicitar mejores cuotas de cobro en la oficina principal de Uber, ubicada en el bulevar Paseo de Jerez.
Por lo que destacaron que esta iniciativa servirá para que se terminen todos los problemas que tenían, además de que podrían tener una mejor competitividad de manera igualitaria.
Lee también: Ganan ejecutivos y piratas 6 de cada 10 viajes a los verdes
Gustavo López Vázquez es secretario general de la sección del sindicato Sintra de Uber en Irapuato y Salamanca y manifestó: “me parece una buena iniciativa de parte de Gobierno del Estado, pues hace bien el preocuparse por el beneficio de los conductores de servicio ejecutivo, además de que ya no tendremos que andarnos escondiendo para circular por la ciudad”.
Asimismo, Rodolfo, quien es representante de estas mismas asociaciones en León, dijo sentirse a favor sobre esta acción, la cual destacó que al tener a todos los conductores registrados en una misma plataforma beneficiará a cada uno de los conductores.
El hacer una plataforma cuesta mucho dinero y aunque suena bien la propuesta, tardará mucho tiempo para que se llegue a implementar”, explicó.


Gustavo López Vázquez
Srio. de la sección del sindicato Sintra de Uber Irapuato y Salamanca

JATR
