AMLO: Hoy será un día importante en la Cumbre de Líderes de América del Norte, donde congresistas estadounidenses, cámaras empresariales y el Gobernador de Texas, Greg Abbott exigen con reclamos al presidente de EU, Joe Biden, tener una postura determinante contra la reforma eléctrica y la migración ilegal de López Obrador.

Los legisladores (demócratas y republicanos) y el Gobernador texano enviaron cartas al Presidente estadounidense, en las que pidieron presionar a su homólogo por el incumplimiento de México de sus compromisos comerciales internacionales en materia energética.

Las cartas fueron publicadas apenas horas antes del encuentro trilateral que sostendrán hoy López Obrador, Biden y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.

El Gobernador Abbott urgió al Presidente demócrata a discutir con México la “retirada inmediata” de las fuerzas militares que han impedido el funcionamiento de empresas estadounidenses de almacenamiento de combustible en el País.

Pese a los continuos esfuerzos de estas compañías para trabajar con los reguladores mexicanos, múltiples instalaciones permanecen cerradas y bajo supervisión de la Policía militarizada, dejando a las compañías de Texas y sus empleados en una situación insostenible”, alertó.

Lo anterior, apuntó, socava la credibilidad de Estados Unidos como socio comercial “mientras la crisis fronteriza continúa devastando a Texas”.

Abordar el flujo de migrantes indocumentados, así como el contrabando de drogas, fue otra solicitud del Gobernador republicano.

AMLO: Muestran inconformidad en proyectos de Obrador

Los legisladores, encabezados por la texana Verónica Escobar, hicieron un recuento de los cambios regulatorios y administrativos adoptados por el Gobierno de AMLO, incluyendo la cancelación de permisos de importación de combustibles y la reciente propuesta de reforma constitucional que limita la inversión privada en el sector eléctrico mexicano.

Lo instamos en los términos más enérgicos a iniciar consultas sobre estos temas con México”, exigieron.

En una misiva por separado, el senador republicano por Louisiana, John Neely Kennedy, solicitó una respuesta agresiva por parte del Gobierno estadounidense a las acciones emprendidas en México para bloquear terminales de empresas como Monterra y otras.

El Presidente López Obrador arribó anoche a Washington en un vuelo comercial procedente de Cancún y pernoctó en la residencia del Embajador mexicano Esteban Moctezuma.

El Premier canadiense, Justin Trudeau, viajó en el avión presidencial desde temprano y aprovechó para encontrarse en el Capitolio con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. AMLO tendrá hoy reuniones bilaterales con Trudeau y Biden, y sobre las cinco de la tarde, la cumbre trilateral.

 

NLD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *