El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Pablo Monroy Conesa, cuestionó por medio de redes sociales a la empresa estadounidense Colt, fabricante de armas: “¿cuál es el mercado meta de esta compañía?”, y el canciller Marcelo Ebrard reenvió el mensaje.
Al difundir imágenes de tres modelos de armar dirigidas especialmente para el crimen organizado en México y demandar “no más tráfico de armas”, Monroy Conesa preguntó: “¿Para quiénes se diseña y publicita esta pistola automática marca Colt?”.
“Súper El Jefe”, “Súper El Grito” y “Súper Emiliano Zapata 1911”, son los modelos de armas exhibidos por el funcionario de la SER, señalándolos como “símbolos de estatus” para los criminales, pues tienen diseños específicos con relieves, nombres e imágenes. Algunas incluso son diseñadas con incrustaciones de oro.
LEE TAMBIÉN: Nemesio Oseguera Cervantes: ¿Quiénes son los familiares de ‘El Mencho’ involucrados en el narco?
SRE: Este es uno de los modelos con ‘símbolos de estatus’ para el narco en México
Por ejemplo, el modelo Colt “1911 .38 Super Emiliano Zapata Centennial” tiene el nombre y rostro del héroe de la Revolución Mexicana, además que la cacha es de color dorado con un caballo y muestra las iniciales “EZ”.
El modelo “Emiliano Zapata 1911” tiene un precio de dos mil 999 dólares, alrededor de 62 mil pesos mexicanos.
POR SI NO LO VISTE: Clima en México: ¡No guarde el suéter! Anuncia el SMN la entrada de nuevo frente frío
CAZ
