León, Guanajuato.- Todos los directores del gabinete legal y ampliado de la administración municipal serán capacitados para aplicar prácticas ecológicas y reducir en 308 o 400 toneladas la “huella de carbono” que genere el Gobierno de León durante este trienio.
Así lo anunció la mañana de ayer Susana Mendoza Morales, directora de Medio Ambiente Municipal, en un evento encabezado por la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos, para arrancar dichas acciones de reducción de la “huella de carbono”.
La “huella de carbono” es el índice internacional que define el impacto que produce el consumo de los humanos en el planeta.

La capacitación a los funcionarios públicos tendrá como objetivo, que en su vida diaria hagan comunes las siguientes prácticas: apagar las luces de sus oficinas cuando salgan; enviar correos en lugar de imprimir; crear la firma electrónica para utilizarla en oficios, con el fin de evitar que una persona ande por toda la ciudad gastando gasolina para repartir oficios; utilizar la luz natural en las oficinas, en lugar de energía eléctrica; usar platos de loza en lugar de desechables; desconectar los aparatos de la oficina cuando la gente salga y no vaya a regresar.
Además: Buscan terreno para crear nuevo Parque Metropolitano en León
Susana Mendoza informó que la capacitación durará 16 horas y será impartida por el propio personal de la Dirección de Medio Ambiente municipal.
Alejandra Gutiérrez señaló que en cuestión de contaminación ambiental, todos somos parte del problema, pero también parte de la solución. “Todos tenemos que cambiar nuestros actos y no podemos decirles a los demás que cambien, si no lo hacemos en la Presidencia Municipal.
No esperemos que llegue un héroe con una varita mágica a cambiar el planeta. Tenemos que involucrarnos todos. Las grandes transformaciones empiezan con pequeñas acciones. Tenemos que cuidar nuestra tierra donde nacimos, nuestros árboles”, expresó.

Así que anunció que comenzarán una campaña intensa, primero para reutilizar todos nuestros recursos de la mejor manera apagando las luces, ahorrando agua, papel y combustible, y que todos los funcionarios usen firma electrónica.
Lee también: Impulsan cuidado del medio ambiente con semana de la conservación
Presentan obras
En el mismo evento, Misraim Macías, director del Instituto de la Juventud, presentó varias obras de arte realizadas por los artistas visuales leoneses Zara y Fabián Ruiz, con mensajes de protección al medio ambiente.
Estas obras, dijo el funcionario, fueron seleccionadas en un concurso internacional en el que fueron seleccionados 30 jóvenes de ciudades como Sao Paulo, Varese, Tarragona y Reino Unidos.
Estas obras digitales pueden descargarse, modificarse y manipularse porque están libres de derechos.
*** LAS MEDIDAS:
Algunas de las prácticas que comenzarán a exigirse a funcionarios:
Apagar las luces de sus oficinas cuando salgan.
Enviar correos en lugar de imprimir.
Crear la firma electrónica para utilizarla en oficios para evitar el gasto de gasolina para repartir oficios.
Utilizar la luz natural en las oficinas, en lugar de energía eléctrica.
Usar platos de loza en lugar de desechables.
Desconectar los aparatos de la oficina cuando la gente salga y no vaya a regresar.
Además: Se registran temperaturas bajo cero en Guanajuato

*** EL DATO:
* De acuerdo con Greenpeace, la huella de carbono es una métrica ambiental que calcula la totalidad de las emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) generadas por una persona, un grupo, una organización, empresa o incluso un producto o servicio.
* La importancia de conocer la huella de carbono radica en la posibilidad de saber con más certeza la manera en que los GEI contribuyen al calentamiento global y aceleran el cambio climático.
JATR
