Irapuato.- Para evitar la venta de carne contaminada, se debe de empezar a trabajar con rastros de Tipo Inspección Federal (TIF), lo que ayudaría a evitar el uso de anabólicos no permitidos, mencionó Francisco López Tostado, titular del Consejo Estatal Agroalimentario.
Comentó que se tienen que reforzar las buenas prácticas para la producción de carne, puesto que existen los programas, los esquemas, pero también se tienen que fortalecer los esquemas de sacrificio.
Para eso están los rastros TIF donde obviamente la garantía del sacrificio de ganado nos puede garantizar a los consumidores que estamos comiendo una carne sana, que no tiene contaminantes de este tipo, sin despreciar obviamente el trabajo de los rastros municipales”, dijo.

Mencionó que los rastros municipales requieren un establecimiento de un esquema para ser rastros TIF regionales y cree que los rastros pueden organizarse para dar ese servicio.
Invertir juntos en estos esquemas, son esquemas de servicio, no son de negocios y por lo tanto tienen que asegurar que haya los suficientes sacrificios para que lo puedan hacer”, indicó.

López Tostado mencionó que esto es porque en los rastros TIF solo pueden sacrificar animales de productores certificados y que permitirá que se fortalezca el esquema de trabajo en sanidad.
Eso nos ayudaría a que se limitara la utilización de anabólicos no permitidos y a la gente decirle que existen otros que no son dañinos, que sí pueden trabajar, que están certificados y que tendrían que buscar como hacerlo”, agregó.
Comentó que esto haría que los compradores se sientan seguros al adquirir sus productos ahí.
Al cuestionarlo sobre si la carne con clembuterol viene de otros estados y sobre si se han bajado las medidas, mencionó que tienen que revisar todo lo que llega y no dejar de lado la supervisión, por lo que se tiene que exigir que el ganado esté certificado aunque venga de otra parte.
