León, Guanajuato.- Desde el martes 9 de noviembre, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), aceptó, atiende y atenderá las recomendaciones emitidas por la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato sobre la muerte de 5 de sus trabajadores en la planta de tratamiento, hasta su total cumplimiento.
Así lo dio a conocer la paramunicipal en un comunicado de prensa emitido esta tarde, después de que el jueves, la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez Campos pidió a Sapal que no evada su responsabilidad y atienda las recomendaciones que emitió la Procuraduría de los Derechos Humanos para indemnizar y apoyar a las familias de los fallecidos, pues aún no han sido indemnizadas.
Al final de la sesión del Ayuntamiento, la presidenta municipal pidió “Otorgarles la atención digna y humana que se merecen y que es obligación de todos los funcionarios e instituciones dar la cara a los familiares de las víctimas y ciudadanos en general”.
Agregó que para que un accidente de esta magnitud no vuelva a ocurrió Sapal deberá trabajar en reforzar las condiciones laborales, mejorar la capacitación a todos sus trabajadores y dar insumos de protección necesarios para desempeñar su labor seguros.
En respuesta a este pronunciamiento, Sapal emitió un comunicado hoy en el que expresó que está en la mejor disposición para mantener cercanía, colaboración y apoyo en todo momento con los familiares de las víctimas.
Sabemos que ningún acuerdo económico será suficiente para compensar la pérdida de nuestros compañeros. Sensibles a estos hechos, reiteramos nuestro compromiso de acompañamiento y apoyo a las familias de los colaboradores fallecidos en el accidente del pasado 13 de noviembre y nuestra total disposición para indemnizarles conforme a derecho”.
Agregó que comparten la preocupación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos y confían en que lograrán alcanzar un acuerdo que les permita conciliar con las familias con total apego a lo que faculta la Ley.
Para Sapal lo más importante es el bienestar de sus trabajadores y sus familias”, concluyó el breve comunicado.
Las recomendaciones de Derechos Humanos a Sapal
El 3 de noviembre, AM dio a conocer que la Procuraduría de los Derechos Humanos hizo públicas varias recomendaciones al presidente del Consejo Directivo de Sapal que en general señalaron que este organismo violó los derechos laborales de los trabajadores fallecidos por intoxicación el 13 de noviembre de 2020 en la planta de tratamiento.
A Sapal se le recomienda realizar las acciones necesarias para lograr la reparación integral del daño de la esposa, así como de la concubina e hija, esto mediante:
- Medidas económicas y de desarrollo: Implementar las acciones administrativas necesarias para hacer efectivo el seguro de vida de los trabajadores, así como colaborar con las autoridades laborales y judiciales en los procedimientos correspondientes, cumpliendo de manera íntegra con las resoluciones que se dicten en cuanto a indemnizaciones. La autoridad responsable deberá instrumentar las acciones que correspondan para hacer efectivo el derecho a la seguridad social.
- Medidas de rehabilitación: Se ofrezca y de ser el caso, se asegure atención médica, psicosocial y/o psiquiátrica especializada a las parejas y a la hija.
- Medidas de no repetición: Girar instrucciones para adoptar las medidas legales y administrativas necesarias para garantizar los derechos humanos laborales (vida, condiciones dignas y protección a la familia) de cualquier persona trabajadora.
AM
