León, Guanajuato.- Desaparecidos en Guanajuato: La Fiscalía General del Estado identificó a 30 personas encontradas en las nueve fosas clandestinas que reconoce.

LEE TAMBIÉN: Se registran 56 desaparecidos en Guanajuato en lo que va del 2021

Del 10 de septiembre al 10 de noviembre se reportó la identificación de estas personas desaparecidas por lo que aún hay 121 restos por darles nombre y apellido.

En el lapso señalado la autoridad realizó 541 pruebas a los restos encontrados para darles identidad.

TE PUEDE INTERESAR: Guanajuato, tierra de desaparecidos

Los trabajos se realizaron únicamente en seis de las nueve fosas de la entidad. En La Cueva y en La Presa del Conejo, ambas de Irapuato, y Cerro Prieto en Moroleón, no realizaron actividades de acuerdo con los registros públicos de la Fiscalía.

A la fecha se han identificado 209 cuerpos desde que Gobierno Estatal reconocieron las fosas, se han realizado 3 mil 389 pruebas a restos para identificar.

ADEMÁS: Familias de desaparecidos en Guanajuato presentan propuestas para modificar leyes

Aún quedan 121 cuerpos que podrían aumentar por la cantidad de hallazgos que hay.

Desaparecidos en Guanajuato: Trabajaron más en Celaya

En Caracheo de Celaya hubo el mayor avance al identificar 19 cuerpos, El Sauz de Villaseñor también en el mismo municipio, hubo 5 identificación y Rincón de Tamayo, también en Celaya, una identificación.

En Rancho Nuevo, Salvatierra, identificaron 2 personas, y restan 30 personas para darles identidad.

En La Ascensión en Acámbaro pese a que se realizaron pruebas genéticas no se logró la identificación de ningún resto de los 26 cuerpos encontrados.

ÉCHALE UN VISTAZO: Diputado se niega a recibir a familiares de desaparecidos en Guanajuato

En Juventino Rosas en la comunidad San Antonio de las Maravillas, hubo 3 identificaciones.

Desaparecidos en Guanajuato: Participa Estado por recurso

Para dar continuidad y mejorar la identificación forense en casos de desaparecidos y encontrados en fosas clandestinas, se informó que Guanajuato ya participa para bajar recurso de la Federación para la construcción de un centro especializado.

Libia Denisse García Muñoz Ledo, secretaria de Gobierno confirmó que buscan acceder 600 millones de pesos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

En tanto la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas informó a AM que el recurso con el que cuenta es insuficiente para la demanda de los 15 colectivos de búsqueda de la entidad y los trabajos internos de la comisión.

Desaparecidos Guanajuato: Identificados / Estudios realizados / Sin identificar / Municipio / Zona

10 de Noviembre

  • 50 – 1074 – 30 – Salvatierra – Rancho Nuevo
  • 34 – 529 – 26 – Acámbaro – La Ascensión
  • 39 – 523 – 17 Celaya – Caracheo
  • 21 – 218 – 7 Juventino Rosas – San Antonio de las Maravillas
  • 7 – 156 – 25 Celaya – El Sauz de Villaseñor
  • 21 – 391 – 9 Moroleón – Cerro Prieto
  • 13 – 100 – 3 Celaya – Rincón de Tamayo
  • 14 – 216 – 1 Irapuato – La Cueva
  • 10 – 182 – 3 Irapuato – Presa del Conejo

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *