León, Guanajuato.– Cuarenta y siete menores entre 12 y 17 años de León e Irapuato tuvieron que esperar cerca de seis horas para ser vacunados contra COVID, pues pese a que un juez federal ordenó aplicarles las dosis, Servidores de la Nación los rechazaban.
Los padres de los menores insistieron con los Servidores y personal de Salud y tras la insistencia, terminaron aplicándoles la vacuna.
TE PUEDE INTERESAR: Danna Anda, de 14 años, al fin recibe vacuna Pfizer
En León, desde las 7:00 de la mañana 23 menores y sus padres de familia llegaron al Hospital Pediátrico, mientras que en Irapuato llegaron 24 al Hospital Materno Infantil alrededor de las 8:00.
Los 47 menores se ampararon para recibir la vacuna Pfizer, pues sólo se aplicaba a jóvenes de 12 a 17 años que tenían alguna enfermedad de riesgo por COVID.

Por ello iniciaron juicios de amparo y tienen resoluciones favorables para recibir la dosis, e incluso ya habían sido valorados médicamente para recibirla.
Sin embargo, al llegar a los módulos de aplicación los Servidores de la Nación los rechazaron.
En León argumentaron que la resolución del juez federal debía establecer fecha y hora de la aplicación.
En cambio, en Irapuato les dijeron que existía la indicación de la Secretaría del Bienestar que la vacunación sería en el Hospital Militar en donde tenían la lista de los que serían vacunados.
TE PUEDE INTERESAR: Sueño americano: Llega caravana migrante a León
En los dos hospitales los padres discutieron con los funcionarios federales y alrededor del mediodía en León llegó el coordinador regional de la Secretaría de Bienestar Emiliano Vargas y en Irapuato comenzaron cerca de la 1:30 de la tarde.
Extraoficialmente AM supo que otro problema que generó esta situación fue que la lista en la que se mencionaba a estos adolescentes para ser vacunados no se había enviado.
Servidores de la Nación les niegan la vacuna contra COVID a menores
Pero al llegar al módulo de atención, Servidores de la Nación los rechazaron con el argumento de que la resolución del juez federal debía establecer fecha y hora de la aplicación
Pero este procedimiento corresponde a la Secretaría de Salud de Guanajuato y lo hizo adecuadamente, señaló el abogado Gustavo Manuel Ramírez uno de los representantes legales de estos jóvenes.
A pesar de que esté procedimiento ya se había hecho con decenas de menores en este mismo hospital, hoy se encontraron con la negativa de los Servidores de la Nación.
ÉCHALE UN VISTAZO: Familias esperan más por ofertas del Buen Fin que por vacuna
Durante varias horas hubo discusiones con los funcionarios federales, incluso, entre los padres de familia había abogados y advirtieron que está negativa podría generar una responsabilidad para los servidores públicos.

Finalmente al mediodía llegó el coordinador regional de la Secretaría de Bienestar Emiliano Vargas y ordenó que se aplicaran las vacunas.
En entrevista con Periódico AM señaló que el problema fue por una mala comunicación.
No se generó de manera correcta la información a través de nuestro enlace Correcaminos”, dijo.
La aplicación de las dosis inició poco después de las 12:00 del día.
PCCD / AM
