León, Guanajuato.- En cinco años habrá resultados concretos en la disminución del consumo de drogas en Guanajuato, lo que contribuirá al propósito de arrebatar al crimen lo que hoy es su gran negocio, señaló el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Si queremos acabar con la violencia hay que quitarle a los grupos delincuenciales el negocio& ¿Cómo logramos quitarles ese gran mercado? Hoy México tiene un problema de alto consumo de droga, que es un problema de salud pública”, expuso Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al anunciar en conferencia de prensa en la Ciudad de México el Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones Planet Youth 2021.
En Guanajuato, indicó, la estrategia frente a la violencia tiene dos vías: por un lado la fuerza del Estado y la aplicación de la ley para detener a los delincuentes, asegurar armas, drogas, etcétera, y por el otro el atender las causas que la generan, que en mucho es precisamente la disputa por el mercado de las drogas.
El robo de hidrocarburos, con la colaboración y coordinación entre autoridades federales y locales, dijo que ha disminuido en más de un 90%, pero hay un gran negocio en el narcomenudeo que defendió se está combatiendo y por eso Guanajuato aparece primero en carpetas de investigación, pero hay alta demanda.
Modelo islandés en Guanajuato
En octubre del 2019 Guanajuato firmó un acuerdo de colaboración por cinco años con el Centro Islandés de Investigación y Análisis Social con el objetivo de adaptar el exitoso modelo de prevención de adicciones que se aplica en más de 34 países.
En noviembre del 2019 arrancó en 5 municipios. Para el 2021 se sumaron 20 municipios más y para el siguiente año estará en marcha en los 46 municipios.
Es una metodología con base científica que esperamos en cinco años los primeros resultados. Las cosas se construyen con paciencia, constancia y planeación. Es el programa más ambicioso de mi gobierno y con más trascendencia, son políticas a 20 años y debe continuar venga quien venga de Gobernador”, sostuvo Diego Sinhue.
La meta estatal es reducir en un 33% el consumo de drogas en ese plazo.
En el programa Planet Youth en general se invertirán 42 millones de pesos, indicó.
Resaltó que una parte central de la metodología es evitar que los menores de 16 prueben el tabaco y el alcohol, lo que reduce el riesgo de adicciones ya en adultos.
Drogas en Guanajuato: Qué es el Congreso Planet Youth
- El Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones Planet Youth se realizará en Poliforum León del 30 de noviembre al 3 de diciembre próximo.
- Reunirá a 1,650 participantes en forma presencial además de los asistentes en modalidad virtual, habrá 68 ponencias, con 56 conferencistas de 20 países. Y presencia de 10 organismos internacionales (OMS, OPS, OCDE, Unicef, ONU).
- El foro está dirigido a padres de familia, estudiantes, maestros, autoridades, y más, en donde se abordarán las experiencias internacionales exitosas en la prevención.
- Los resultados de las encuestas aplicadas en 25 municipios (a estudiantes del 3er. año de secundaria) con este programa se presentarán durante este Congreso.
- Jorge Enrique Hernández Meza, secretario de Educación de Guanajuato, informó que ya se han aplicado 73,534 encuestas en 1,216 escuelas públicas y privadas.
- Rosa Elda Villalobos Ugalde, directora de Salud Mental de la Secretaría de Salud del Estado, resaltó que el modelo se basa en identificar factores de riesgo y diseñar un plan de acción comunitario en el que participen padres, escuelas, autoridades.
- Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud del Estado, informó que el 1 de diciembre el Gobernador firmará el Decreto para establecerlo como el Día de la Prevención. El 3 de diciembre se firmarán los convenios con los 46 municipios y 13 dependencias.
También intervino vía virtual Jon Sigfusson, presidente de la Junta de Planet Youth, quien resaltó lo sorprendente de los resultados en Islandia y en otras regiones.
Drogas en Guanajuato: Consumo en menores
- La prevalencia en el consumo de drogas de estudiantes de 5to. y 6to. de primaria, secundaria y bachillerato en Guanajuato, fue 56% en consumo de alcohol, 16% consumo excesivo de alcohol, 30% en consumo de tabaco y 18% de drogas.
Fuente: Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco de 2017.
Registro al congreso…
Link para registro virtual: planetyouth.org/registro/
AM
