El fin de semana más barato del año ya está aquí. Desde este miércoles 10 y hasta el martes 16 de noviembre de 2021, podrás encontrar artículos a un mejor precio que el resto del año, promociones y planes de pago a mensualidades sin intereses. Es un buen momento para aprovechar y adquirir lo que necesitas. Toma nota de estos 10 consejos para que cuides tu bolsillo y hagas mejores compras este Buen Fin.

 

1 Define un presupuesto

Revisa tus finanzas y destina un presupuesto definido para las compras de Buen Fin y apégate a él. En este presupuesto incluye las tarjetas de crédito, pues aunque difieras tu compra, mes con mes tendrás que realizar los pagos correspondientes.

 

2 Infórmate sobre las modalidades y formas de pago

A veces la forma de pago puede significar en sí misma un beneficio, pues algunas instituciones bancarias ponen a tu disposición planes de pago a mensualidades sin intereses, puntos extra por pagar con tarjeta  o bonificaciones sobre el total de tus compras; infórmate cuáles ofrece tu banco y aprovéchalas. 

Si utilizas la modalidad de meses sin intereses, asegúrate de que la compra tenga una vida útil más larga que el tiempo que tardarás en pagar; esto te ayudará a no caer en deudas que después te sean difíciles de pagar y que, más que un beneficio, termine siendo un dolor de cabeza.

 

3 Haz una lista de necesidades

Ante las miles de ofertas que habrá en el Buen Fin es posible que quieras llevarte todo y tu presupuesto se salga de control. Para evitarlo, haz una lista de las cosas que realmente necesites y otras que puedes comprar si la cartera te lo permite.

 

4 No caigas en la publicidad engañosa

Algunas tiendas hacen mal uso de esta temporada y tratan de engañar a los compradores con falsos descuentos, publicidad engañosa o con las llamadas “letras chiquitas” ¡No caigas en esto! Antes de dejarte llevar por lo atractivo de la oferta, infórmate y analiza.

Si tienes alguna duda, pregunta en atención a clientes y asegúrate de que todo es claro y que la oferta es real. En general, si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente se trate de un engaño.

Recuerda que puedes reportar cualquier engaño ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722 o a través de su página de Internet www.profeco.gob.mx 

 

5 Compras online seguras 

Si vas a realizar tus compras online, asegúrate de que la tienda en la que deseas adquirir es segura. Una forma de saberlo es verificando que la dirección electrónica de la tienda comience con “https”, la letra “s” significa que es una página segura.

Otra forma de saberlo es si antes de la dirección web aparece un pequeño candado o la leyenda “este sitio es seguro”. Si es así, se trata de una dirección segura y verificada.

La tercera forma de saberlo es entrar directamente a la página elbuenfin.org y en la pestaña  “comprar en línea” hay una lista de las tiendas online que se encuentran registradas en el programa Buen Fin.

 

6 Verifica la calidad del producto

Sabemos que comprar en línea implica un pequeño riesgo, pues muchas veces la mercancía recibida no es lo esperado. Para disminuir este riesgo evalúa las opiniones y reseñas de otros usuarios o clientes para que conozcas si el producto cumple lo que promete o no. Incluso ahí podrás ver fotos reales del artículo.

 

7 Compara precios

Antes de comprar, es muy importante que compares precios por lo menos en tres tiendas diferentes. Para ello, Profeco habilitó la herramienta “Quién es quién en los precios para El Buen Fin 2021” que simplifica esta tarea.

Es muy fácil de usar, solo debes ingresar a elbuenfin.profeco.gob.mx y seleccionar  la categoría a la que pertenece el artículo que deseas comparar, tu ciudad y el municipio o delegación, y finalmente, el producto que planeas comprar. 

Se desplegará un listado con el precio más bajo, el más alto y el precio promedio; así como los lugares en los que puedes comprar el artículo.

 

8 Revisa la entrega

Antes de realizar la compra, verifica la forma, costo y tiempo de entrega de tu producto. Esto para  evitar que la entrega termine consumiendo el ahorro o que sea un inconveniente de alguna manera. 

 

9 Guarda tus tickets y órdenes de compra

Una vez que realizaste tu compra, guarda muy bien tus tickets, recibos, órdenes de compra o cualquier otro comprobante que acredite la transacción. Asimismo, sella y conserva las garantías de los productos por si tienes que realizar la devolución.

 

10 Haz tus pagos a tiempo

Si adquiriste a crédito tus artículos, asegúrate de pagar siempre a tiempo; pues de lo contrario los intereses por impago podrían ser más que el ahorro que representó la compra originalmente.

Pon en práctica estos consejos, aprovecha el Buen Fin y cuida tus finanzas.

 

Y si quieres saber cómo tener más éxito en tus ventas este Buen Fin, da click aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *