Después de 20 meses de mantener cerrada la frontera de México y Estados Unidos a causa de restricciones por la pandemia ocasionada por COVID, ciudadanos mexicanos en Piedras Negras, Coahuila, desde el primer minuto del día pudieron cruzar a Estados Unidos.
De los primeros formados era el señor Enrique Martínez de 63 años, un nigropetense que simplemente quiere cruzar por diversión, para ir a jugar Lucky Eagle casino de los Kickapoo. Contó que prácticamente siempre ha vivido en las dos ciudades, Piedras Negras y Eagle Pass, Estados Unidos: tienen familia en Estados Unidos, hacen compras regulares, tienen cuentas de banco, o como esta noche.
En realidad es pasar porque tenemos mucho tiempo sin pasar, prácticamente vivimos en los dos pueblos, aquí dormimos, aquí trabajamos pero la mitad de nuestra vida la hacemos del otro lado, el hecho que nos hayan impedido casi dos años sin pasar la frontera pues ya teníamos ganas, comentó.
Él tiene familia que vive en suelo americano pero como México no mantuvo restricciones para el cruce, su familia era quien lo visitaba en tierra coahuilense. Dijo que esta noche únicamente cruzará para estar unas tres, cuatro horas y regresar.
LEE TAMBIÉN: COVID en Alemania: Cifras de contagios nuevos baten récord en un día, alertan a la población
Piden comprobante de vacunación a mexicanos que quieran cruzar a EU
Sin embargo, los primeros en cruzar fueron ciudadanos monclovenses. Se trató de Claudia Guevera, su hijo, y su comadre, quienes decidieron viajar a la frontera y cruzar para simplemente ir de compras, visitar el casino y ver qué novedades encuentran.
Los monclovenses fueron recibidos por el alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres, quien los llevó al cruce donde fueron recibidos por el mayor de Eagle Pass, Rolando Salinas y el director de Aduanas de Eagles Pass, Paul del Rincón, quienes a su vez escoltaron a los monclovenses hasta la caseta de aduanas para ingresar a territorio estadounidense.
Paul del Rincón, director de Aduanas de Eagle Pass, comentó que están muy contentos porque después de 20 meses y de muchas esperas, finalmente abrieron el cruce para viajes no esenciales.
Terminamos haciéndonos expertos en la planeación. Pusimos un carril extra al cruce de hoy. Lo vamos a usar como carril que va a Estados Unidos, mañana (lunes) y en el día; al mediodía vamos a quitar el carril y ya serán dos hacia México, explicó.
Adelantó que se avecina mucho trabajo pero dijo que están listos para recibir a los mexicanos que busquen cruzar por Piedras Negras. Estimó que entre los residentes y los viajeros no esenciales, cruzarán en estos días de 11 mil a 12 mil vehículos diarios, unas 30 mil personas al día.
Del Rincón pidió a la gente que esté preparada con su visa vigente y su comprobante de vacunación de los biológicos permitidos. Mencionó que el oficial de CBP preguntará a todas las personas por su vacuna y de ser posible, pidió que lleven consigo el documento de vacunación original y no fotografías para evitar demoras.
Informó que los permisos para quien desee ingresar más allá del cruce, tendrá que hacerlo vía una aplicación, pagar el permiso por esa vía y enseñarlo a los oficiales de la Border Patrol. Con este sistema esperan reducir los tiempos hasta en un 90%.
CAZ
