León, Guanajuato.- Los corredores de Puerta Bajío se llenaron de colores con los 26 tapetes o alfombras de Día de Muertos realizados por las familias de artesanos alfombristas de la Octava Noche, de Uriangato, Guanajuato; esto como parte del programa “Avivando la Tradición” con el que se conmemora el Día de Muertos en el Centro Cultural México Plaza.
La exposición de arte efímero inició el 30 de octubre y permanecerá hasta el día de hoy 2 de noviembre, la entrada, para ver estas alfombras que están inspiradas en la muerte mexicana y en la que se pueden ver desde diseños tradicionales como la catrina, hasta personajes de películas alusivas a la temporada como Coco, el Extraño Mundo de Jack y a Cantinflas personificado como calavera, entre otros, es libre.
En la elaboración de las alfombras participaron 26 personas quienes tardaron 12 horas en elaborarlas utilizando materiales como marmolinas de colores y flores.
Cabe destacar que el tapete o alfombra de Día de muertos es una obra inspirada en elementos representativos de esta festividad en México con los cuales se denota el folklore, la tradición, las raíces y el color de la celebración que los mexicanos ofrendamos a nuestros difuntos y en los que se ponen iconos representativos que dan identidad y pertenencia a la ofrenda.
En México, la ciudad de Uriangato, Guanajuato tiene más de 54 años de historia realizando esta hermosa tradición, y en pocos años, el Comité Organizador La Octava Noche Uriangato, con amor, fe y pasión ha logrado transmitir a millones de personas una parte de la cultura e historia mexicana a través de ese asombroso arte efímero que ha trascendido en el corazón del mundo.
Todavía el día de hoy puedes aprovechar para disfrutar de la exhibición de alfombras, ¡asiste y ayuda a avivar las tradiciones!
