México. El Congreso de Oaxaca aprobó una nueva reforma en la que se prohíbe en el estado, los chanclazos, coscorres, cinturonazos o “cualquier castigo corporal, forma violenta de disciplina o tratos humillantes contra las personas menores de edad“.
Los correctivos que quedaron prohibidos son los que dañen al menor, es decir, donde se use la fuerza física, incluyendo golpes con la mano o con algún objeto, empujones, pellizcos, mordidas, tirones de cabello o de las orejas.
Tampoco se podrá obligar a ningún menor de edad a sostener posturas incómodas, ni recibir quemaduras, ingerir alimentos hirviendo o cualquier acto que cause dolor o malestar.
Esta modificación legislativa establece que el castigo humillante “es cualquier trato ofensivo, denigrante, desvalorizador, estigmatizante, ridiculizador y de menosprecio, y cualquier acto que tenga como objeto provocar dolor, amenaza, molestia o humillación“.
Congreso de Oaxaca aprueba ley en favor de niños y adolescentes
A través de un serie de adiciones a los artículos 37 y 38 Bis de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca quedó establecido la prohibición de castigos humillantes.
Ahora, autoridades estatales y municipales deberán adoptar medidas, elaborar protocolos de atención y nuevas políticas públicas tendentes a prevenir y erradicar el castigo corporal o físico hacía niños y adolescentes.
Las diputadas Aleida Serrano Rosado; Yarith Tannos Cruz, integrante del Grupo Parlamentario del PRI; Elim Antonio Aquino, del Grupo Parlamentario de Mujeres Independientes; Delfina Guzmán Díaz y Arcelia López Hernandez, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, y dictaminada por la Comisión Permanente de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, fueron quienes realizaron la propuesta en el Congreso.
AManece León
Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo
