León, Guanajuato.- El Ayuntamiento aprobó la reestructuración administrativa municipal que implicará fusión de cuatro direcciones municipales, cambios de nombre de dos dependencias y un ahorro de 36 millones de pesos en pago de nómina en 140 plazas, entre las que destaca el Administrador de Servicios.

El síndico José Arturo Sánchez Castellanos explicó que las plazas que se reducirán son: 17 en Comunicación Social. Se eliminarán 26 plazas en la Secretaría de Fortalecimiento Social, que será la fusión de las Direcciones de Desarrollo Social y Desarrollo Rural. Se quitarán 80 plazas en seguridad y 9 en Desarrollo institucional.

En la única dependencia en donde hay incremento de plazas es en la Secretaría Particular, que cambiará de nombre, porque se le incluirán las funciones del presupuesto participativo.

LEE TAMBIÉN: ‘Aún hay otros policías en la mira’: Alejandra Gutiérrez

Discusión por Administrador de Servicios

Erika Rocha, regidora de Morena, consideró que fue un error crear la figura de Administrador de Servicios, que en 2019 fundó Héctor López Santillana sólo para darle cabida a un funcionario proveniente del Gobierno estatal.

Afirmó que ahora que desaparece el Administrador de Servicios, el presupuesto que tenía de 9 millones 219 mil 286 pesos se darán a la Dirección de Gestión Gubernamental, oficina que se crea con la reestructuración administrativa.

Estamos hablando de una vicepresidencia, que aunque no tenga ese nombre, sí lo tendrá en sus funciones. Se convertirá en una presidencia chiquita, pero con un poder enorme”, consideró.

La regidora panista Jared González aclaró que es una transformación, no una creación.

Los regidores de Morena (dos a la derecha) fueron los únicos que votaron en contra. Foto: Catalina Reyes.

El regidor Antonio Cabrera, de Morena, agregó que con la nueva Dirección de Gestión Gubernamental será delegar funciones de Presidencia, cuando la Ley Orgánica establece que sus funciones no se pueden delegar.

El City Manager no tiene razón de ser, proponer un City Manager 2.0 ahora se le delegan muchas más funciones. Creo que estamos a tiempo de eliminar esa figura y regresar las atribuciones”.

El síndico Arturo Sánchez Castellanos aclaró que la figura de City Manager nunca quedó en la Ley Orgánica Municipal, nunca se reformó, nunca se delegaron esas facultades. Es simplemente tener una mejor evaluación de los servidores públicos, dijo.

Informó que esa dirección tendrá una reducción de 2 plazas, pues eran 15 y ahora quedarán 13. Tendrá un presupuesto de 908 mil pesos que significan 9% del total.

La síndica Leticia Villegas señaló que durante las mesas técnicas sobre este tema, la regidora Erika Rocha nunca preguntó nada, no pidió información, ni siquiera prendió la cámara. Pidió otra mesa de trabajo y así se hizo.

LEE TAMBIÉN: Presenta Alejandra Gutiérrez su gabinete y promueve a funcionarios

Alejandra Gutiérrez dijo que esta nueva figura de Gestión Gubernamental no es City Manager. Esta área tendrá la innovación al interior de la administración. “En ningún momento se está delegando las funciones de su servidora”, sostuvo.

Objeciones de Morena

Durante la discusión, la regidora Erika Rocha, de Morena, señaló que con estas modificaciones se crean algunas plazas, pero no se les explicó por qué se crean. “Nunca tuvimos en nuestras manos un presupuesto que soporte las modificaciones estructurales”, reclamó.

Por lo que sugirió que se envíe al Comité de Estructuración Salarial la propuesta de tabulador salarial que incluya los movimientos que se proponen. Aunque ella no lo dijo, el Comité de Estructuración Salarial no tiene competencia en los sueldos municipales porque el Municipio es autónomo en sus finanzas.

La regidora Gabriela Echevería, de Morena, pidió que las modificaciones no fueran aprobadas ayer, pues se estarían violando las disposiciones de la Ley de Mejora Regulatoria del Estado y el Reglamento municipal en esa materia.

LEE TAMBIÉN: Se destinarán 100 mdp para construir tres puentes

Jared González aclaró que este reglamento no se debe someter a mejora regulatoria pues sólo procede en caso de servicios, no de esta normativa.

En respuesta, la síndica del Leticia Villegas expuso que con este reglamento “vamos a hacer más con menos”, obteniendo una administración más productiva, vamos a acercar más la administración pública a la ciudadanía, lo cual permitirá atenderlas de manera más ágil.

Además se fortalece la Secretaría de Seguridad Pública, que ahora se llamará Secretaría de Seguridad, Prevención y Atención de la Seguridad Pública.

Y se dará prioridad al medio ambiente, mediante la creación de la Red de Parques.

Arturo Sánchez Castellanos explicó que, aunque medidas tristes y dolorosas, sirven para dar un mejor servicio a la ciudadanía.

Los tres regidores de Morena fueron los únicos que votaron en contra la reestructuración administrativa.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *