La farmacéutica estadounidense Merck permitirá producir su píldora contra COVID con la finalidad de beneficiar a países pobres.
Medicines Patent Pool, un organismo público respaldado por la ONU, informó que llegó a un acuerdo con Merck para que la píldora contra COVID se pueda producir por empresas autorizadas.
El acuerdo ayudaría a que 105 países con ingresos bajos o medios tengan acceso a molnupiravir, sobre todo en África y Asia. El pacto no incluye países medios como México, Chile o Colombia.
La píldora molnupiravir entonces podrá producirse por compañías que tengan la licencia autorizada, pero ninguna farmacéutica recibirá regalías mientras la Organización Mundial de la Salud considere el COVID como una emergencia mundial.
¿Cuál es la efectividad de la píldora contra COVID de Merck?
La pastila antiviral podrá tomarse en casa para reducir síntomas y acelerar la recuperación.
Sin embargo, hay que aclarar que, aunque Merck ha solicitado la autorización de su uso a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos y la Agencia Europea de Medicamentos, ninguna ha respondido.
TAMBIÉN LEE: Mujer embarga un Elektra, Ricardo Salinas lo acepta, pero dice fue hace 3 años
Tres adolescentes fueron detenidos por abusar de niña de 13 años en Chihuahua
Así se salvó empresario de ser asesinado en balacera en AICM
Detienen a maestra acusada de abusar de su alumno en EU
(Con información de AP y Reforma)
HLL
