Irapuato.- De los más de 50 mil empleos que se perdieron por la pandemia ya todos se han recuperado y se han creado 3 mil más, haciendo un total de 53 mil empleos hasta el mes de septiembre; el que más ha tenido recuperación es el sector calzado, informó Ramón Alfaro Gómez, subsecretario de empleo y formación laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Comentó que se sigue teniendo una recuperación económica de acuerdo a información emitida por sectores que habían perdido empleos el año anterior, pero afortunadamente están en una buena recuperación.
El sector que más está ahorita recuperando empleos es el del calzado, tan solo en el último registro del seguro social, ya tiene una recuperación de 7 mil empleos, es el sector que más rectivación tiene, obviamente por el tema del regreso a clases y tienen buenas expectativas para la época decembrina”, dijo.

Señaló que se tienen 3 mil empleos a favor de los que se habían llegado a perder durante la pandemia, por lo que se han recuperado 53 mil empleos, lo que permite un buen cierre.
Estamos teniendo requerimientos de empresas del sector automotriz, del sector transporte y del sector agroalimentos, también con más necesidades de empleos, también con un enlace laboral previsto para los próximos días aquí en Irapuato, otro más que está encabezando el municipio de León que ahí vamos a colaborar y uno más probablemente que hagamos en Celaya”, refirió.
Comentó que las empresas les piden este tipo de vinculación para los empleos que se generarían para fin de año.
Los sectores que más pérdida de empleo tuvieron fueron el sector calzado y turismo, pero el sector calzado está requiriendo trabajadores para fin de año.
En cuanto al sector turismo, dijo que se ha ido recuperando de a poco, pero aún falta que se recupere el turismo de negocios, pero esperan que conforme vaya avanzando el control de la pandemia está logre recuperarse.

Para el 2022 se confía que siga la recuperación de empleos, por lo que esperan que para el próximo año se tenga mayor dinamismo en el sector automotriz, pues las inversiones en su mayoría son para está sector.
Estamos atendiendo necesidades para empresas, no solo en Puerto Interior, sino en todo el corredor industrial, el sector de agroalimentos es un sector muy dinámico y también en el sector de transportes, entonces confiamos nosotros en que el 2022 continúe la recuperación económica, esperemos que los indicadores económicos se mantengan estables, nos preocupa el tema de la inflación pero si hay indicadores estables seguirá habiendo la recuperación de empleos”, dijo.
Alfaro Gómez, expresó que el estado se encuentra dentro de los primeros ocho lugares en cuanto a la recuperación de empleos, pero esperan los indicadores del tercer trimestre del año que estará dando el INEGI, por lo que estarán analizándolos.
