Con eso de que para la 4T el medio ambiente es un asunto de fifís de la clase media, desde el gobierno federal están viendo como un mero trámite la cumbre mundial ambiental COP-26. Tan es así, que el Presidente será uno de los pocos mandatarios ausentes en Glasgow.
Entre el desdén y la supuesta austeridad, la delegación mexicana estará más bien flaca. A menos de una semana que inicie la reunión en Escocia, apenas se despejó la duda y será la secretaria María Luisa Albores, de Semarnat, quien encabece la delegación. Por otros países asistirán Joe Biden, Justin Trudeau, Boris Johnson, la reina Isabel, Emmanuel Macron y hasta el turco Tayyip Erdogan, por mencionar a algunos.
Nadie entiende por qué Andrés Manuel López Obrador se niega a asistir a este tipo de reuniones, cuya importancia va más allá de los temas de agenda. Los presidentes tienen oportunidad de reunirse con sus pares, acercarse de manera personal y establecer lazos más estrechos que el de la pantalla de Zoom. Hay quien cree que a AMLO no le gusta ir a lugares donde tiene que compartir el reflector y no puede ser la única voz cantante. ¿Será?
***
A propósito de la COP-26, hay un grupo de ocho jóvenes entusiastas que andan haciendo cooperacha para poder viajar a Glasgow. Se trata de la delegación mexicana de “Fridays For Future”, el movimiento que inició Greta Thunberg para exigir acciones en contra del cambio climático. A lo mejor el gobierno de México podría apoyarlos en su colecta en línea y, de paso, sumarse a la petición que están haciendo para que en el país se reduzcan las emisiones contaminantes, bajo el lema: “Pemex no te ama”.
***
Una durísima dosis de realidad le recetó el ministro Javier Láynez a sus compañeros de la Suprema Corte, al advertir que dado el bajo nivel del trabajo de las fiscalías, resultaba muy peligroso aplicarle la prisión preventiva a alguien que sólo había sido vinculado a proceso.
El golpe, sin duda, es para el imaginario de la 4T, que veía en esta arbitrariedad una de sus principales armas para doblar a los adversarios. Y en específico, es un revés para el procurador fiscal, Carlos Romero Aranda. Y es que dicen que el funcionario estaba feliz con la idea de poder encarcelar gente, con prisión preventiva, cacarearlo como un triunfo… ¡y después investigar! ‘Ora sí que primero al bote y después “viriguo”. Menos mal que la Corte le puso un alto.
***
Una empresa está vendiendo por Mercado Libre monedas conmemorativas de los 3 años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Son de acero y níquel; pero lo mejor es que sirven para echar volados al estilo de AMLO: cae águila y él gana; cae sol… y todos los demás pierden.
