Irapuato, Guanajuato.– Para hacer más eficiente el tránsito en Irapuato, la Dirección de Mercados realiza un diagnóstico de los cruces viales para analizar si hay algunos semáforos que tienen que ser retirados, señaló el director de Movilidad y Transporte, Alfredo Torres Nohra. Entre los semáforos que podrían ser retirados está el de la glorieta del Puente de Guadalupe.

LEE TAMBIÉN: Se atrasa San Miguel de Allende en pago de renta de semáforos; podrían ser retirados

Comentó que el revisar la cantidad de semáforos que hay en Irapuato es una encomienda que la alcaldesa Lorena Alfaro García le hizo desde el primer día de su administración y ya han detectado algunos cuyo funcionamiento entorpece el tránsito vial.

“El primero que detectamos (es en) la glorieta del puente de Guadalupe. Ya lo estuve analizando, lo tuvimos monitoreando. Tenemos varios días con el semáforo parpadeando y creo que la movilidad se compuso en un 80%”, dijo. 

LEE TAMBIÉN: Colocarán semáforos en intersección de Mariano Abasolo y avenida Independencia en Irapuato

Señaló que en el caso de estos semáforos se tendrá que hacer los trámites necesarios para que se puedan retirar los semáforos y que esta glorieta pueda trabajar como lo hace en estos momentos.

¿Cuáles otros semáforos podrían ser retirados en Irapuato?

También se están revisando los semáforos de la Glorieta de los Niños Héroes; sin embargo, el retiro de los semáforos en esta glorieta sería menos factible puesto que hay más cruces en la zona. 

“Ahí hay una vuelta a la izquierda. Si eliminamos los semáforos ahí podríamos tener algún accidente. Ahorita estamos en el análisis de esa glorieta, si continúa como está, si le hacemos una modificación a la sincronía o si lo retiramos”, indicó. 

Torres Nohra mencionó que se están haciendo revisiones en todos los semáforos de Irapuato, principalmente donde ya existe sincronía entre ellos y en el caso de que se tengan semáforos que no abonen a agilizar el tráfico, se retiraran. 

Informó que el total de cruces semaforizados que hay en Irapuato es de 153 y el 61% de ellos se tienen bajo control remoto. 

Cabe señalar que estos semáforos se colocaron en 2019 pero tardaron dos años en ponerlos en funcionamiento, pues fue hasta principios de marzo del 2021 que se echaron a andar.

LEE TAMBIÉN: VIDEO Captan Jetta de AMLO pasándose el semáforo en rojo

MCMH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *