León, Guanajuato. Aluminio para carrocerías y accesorios de modelos automotrices son producidos por empresas guanajuatenses.

Al menos ocho empresas del aluminio instaladas en el bajío, son proveedoras del sector automotriz y aeronáutico. Entre los productos que manufacturan están carrocerías, fuselaje y cubiertas.

Artemisa Alba Aguilar, directora ejecutiva del Instituto Mexicano del Aluminio (IMEDAL) explicó que “en el sector automotriz cada vez más, los autos están requiriendo ser más aligerados y el aluminio se puede aprovechar”.   

La directiva destacó que las zonas importantes en donde el aluminio se vende más son: el centro y norte. 

A nivel nacional este sector mueve alrededor de dos mil toneladas anuales, insumo de importación en su totalidad. 

El aluminio se procesa en México al transformarlo en un producto semiterminado o terminado.  Por ello se presenta un déficit, ya que se importa más de lo que se exporta de producto final. 

Alba Aguilar señaló que al ser un commodity se puede traer de cualquier sitio principalmente de Rusia, Grecia, Vietnam, China.

Esta industria genera 10 mil empleos directos y hasta 20 mil indirectos por toda la cadena de suministro. 

Entre los sectores con los que se vinculan están: construcción, automotriz, aeronáutica y electrodomésticos. Con ello aportan un 3% del Producto Interno Bruto (PIB).

Precisó que previo a la pandemia el sector traía un crecimiento del 13% únicamente en la industria automotriz. 

Explicó que con la pandemia muchas de las empresas fueron convocadas como industrias principales, no tuvieron crecimiento, pero tampoco registraron bajas. 

Como Instituto concentra 50 agremiados y estas empresas absorben 80% de la producción nacional.

El Instituto Mexicano del Aluminio (IMEDAL) prepara el Alumexico Summit Expo 2021. El evento se realiza por primera vez en León y la edición previa fue en San Luis Potosí en 2019.

La reunión se realizará en León del 10 al 12 noviembre en Poliforum, bajo un formato híbrido. Virtualmente contarán con participantes de Canadá, Estados Unidos, Noruega y Portugal.

El encuentro tendrá un espacio de exhibición con 20 stands, más un ciclo de conferencias. En el primer día harán recorrido a empresas instaladas en Puerto Interior.

 

EL NÚMERO 

100% reciclable es posible que la materia prima de la industria tenga más de 50 años que salió de la mina y a través del reciclaje se sigue transformando.

DATO: 

  • Todo el aluminio que se utiliza en México es importado
  • En el País se procesa y transforma
  • Se importa más de lo que se exporta como producto final

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *