Irapuato.- El Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato hizo un llamado a los diputados federales por Guanajuato para que revisen la Reforma Fiscal para el 2022 pues habría afectaciones en diversos sectores.
En relación a la Reforma Fiscal planteada por el ejecutivo federal para el próximo 2022, los miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato hacemos un llamado a los diputados federales del estado de Guanajuato para que entre otras, revisen nuestros comentarios relativos a las afectaciones que esta reforma puede provocar a diversos sectores de la economía, entre ellas las siguientes.
- La disminución del importe de deducciones personales, específicamente en el rubro de donativos, lo que impactará grandemente a todas las fundaciones y asociaciones civiles sin fines de lucro que hacen labores altruistas.
- La desaparición del régimen de actividades primarias (Agricultura, ganadería, pesca) para las Personas Físicas y con ello las facilidades de tributación que tienen.
- La desaparición del Régimen de Incorporación Fiscal, perdiendo exenciones que hasta hoy se tienen y que pudieran representar un pago mayor de impuestos, sobre todo en el caso del IVA.
- Excesivas obligaciones para la cancelación de certificados digitales.
- Limitación en la actuación profesional de los Contadores Públicos Inscritos.
Por lo que hacen un llamado a los representantes en la cámara de diputados para que pongan atención a estas reformas y a muchas otras que lastiman la economía de los sectores productivos y que más allá de incentivar la inversión, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento, están enfocadas únicamente a buscar una mayor recaudación y no a erradicar la evasión fiscal.
Desde la iniciativa privada seguimos haciendo un llamado a nuestras autoridades para que se abra un debate serio, profundo y exhaustivo de nuestra legislación fiscal para que las recomendaciones de los expertos en la materia como son los profesionales del derecho, la contaduría y los organismos no gubernamentales sean escuchados”, mencionaron.
