León, Guanajuato.- Dirigentes de organismos empresariales de León lamentaron el asesinato de dos policías municipales en la última semana y exigieron que no queden impunes.
Así lo señalaron por separado líderes empresariales de León como Luis Gerardo González García, del Consejo Coordinador Empresarial de León; Héctor Rodríguez Velázquez, de Coparmex León; e Ismael Plascencia Núñez, de Concamin Bajío.
Demandan fortalecer a la Policía Preventiva, invertir en tecnología, y un trabajo mucho más estrecho con la Fiscalía General del Estado para que la corporación municipal colabore en levantar denuncias y también en investigar los delitos.
Ismael Plascencia Núñez, presidente de Concamin Bajío, opinó: “Es muy lamentable que estén matando policías, ¿quién se va a animar a ser policía?, si bien están más o menos bien pagados aquí, no es suficiente para arriesgar la vida. Eso no puede ser y es la tarea más importante que tendrá nuestra Alcaldesa electa en León”.

Presidente de Concamin Bajío
“Están durisisísimos, qué sucede, ya no denunciamos, a mí en dos años fácil van 20 robos, en fraccionamientos, en la oficina, en lo personal, cristalazos, la semana pasada nos dieron uno. Si bien el crimen organizado está muy fuerte pero el delito de bajo impacto no se está atacando y es brutal, y es por la impunidad”
Además: Celaya: Concluyen formación 265 policías municipales
Que realmente los crímenes no queden impunes, sino esto va a seguir”, anotó.
JATR
Y puntualizó que no son sólo los delitos de alto impacto sino la delincuencia común.
Además de las mejoras salariales planteó que los policías accedan a vivienda y a una mejor capacitación “llegan y los matan y no tienen manera de defenderse”.
Dijo que respaldan al equipo que anuncie la Alcalde, pero se exigirán resultados.
Plascencia Núñez consideró entendible la decisión del Secretario de Seguridad de León de retirar a los elementos de las custodias, luego de que el agente fuera asesinado afuera de un domicilio en la colonia San Isidro a petición de la Fiscalía.
También: Asesinatos de policías en León son producto de desesperación del crimen organizado
Imagínate si vas a custodiar a cada persona amenazada, no hay manera”, dijo.
No a la impunidad
Luis Gerardo González, presidente del CCEL, declaró: “No tenemos idea de qué es lo que está pasando, se debe esclarecer y darle protección a los elementos de Policía, que son ciudadanos como nosotros. Es un reto para ella (Alcaldesa electa).
“(Los asesinatos de policías) Al final de la gestión del actual Alcalde y al inicio del periodo de la Alcaldesa, es algo que desconcierta, descontrola mucho, esperemos que sean hechos aislados y no un mensaje que quieran enviar a nuestras autoridades. Tenemos que ver realmente cómo se va a reforzar la seguridad”.
La inauguración de la Industrial Transformation México, en Poliforum León, el dirigente citó que es un ejemplo de cómo los avances tecnológicos también deben ser una herramienta indispensable en la prevención y el combate de los delitos.
Además: Matan a policía en San Isidro
“Creo que con inteligencia y con gente capacitada se puede hacer mucho más que andar solamente patrullando, como vemos a la Guardia Nacional en las calles”.
De la eventual permanencia del secretario de Seguridad Pública, Mario Bravo Arrona, opinó que lo más importante será aplicar una estrategia para poder judicializar muchos más casos de responsables de delitos y haya menos impunidad.
Que se esclarezca
El presidente de Coparmex León, Héctor Rodríguez Velázquez, se sumó a la exigencia de esclarecer estos hechos y trabajar para evitar que sucedan.
Nos impacta no solamente porque sean policías, son personas y cualquier vida cuenta lo mismo, sí impacta más porque los policías tienen la responsabilidad de protegernos. Son hechos lamentables que requieren que se esclarezcan las razones y que se detengan y procesen a los culpables. Y que ya no vuelva a pasar”, opinó.

Presidente de Coparmex León
“Es un tema que seguimos con el dedo en el renglón, no ha avanzado como nos gustaría y esperamos que con la nueva administración se ejerza más presión para lograr el objetivo. Y, por supuesto, fortalecer en cantidad y calidad a la Policía”
También: Preocupan amenazas a policías en Celaya
Retomó que del sector empresarial salió la iniciativa de que los policías levantaran directamente las denuncias de los delitos y colaboren con el M.P en la investigación.
Demandó que pueda regresar el Fortaseg, el fondo federal para fortalecer a las policías municipales que desde hace dos años se eliminó del presupuesto.
