Celaya.- Con resultados históricos en educación, que incluye la inversión de casi 64 millones de pesos, así como un avance promedio del 98.6 por ciento de cumplimiento en las metas, la comisión de Educación del Ayuntamiento de Celaya concluyó los trabajos de la administración municipal.

El presidente de dicha comisión, el regidor Mauricio Hernández señaló que ya se aprobó el cierre de la evaluación de cumplimiento de las metas del Programa de Gobierno en materia educativa con corte hasta el mes de agosto y resaltó que en comparación con la administración anterior, la inversión en becas aumentó en un 26 por ciento

A pesar de enfrentar condiciones adversas por la crisis sanitaria, se ha logrado un resultado histórico en diversas acciones de gran relevancia para el sistema educativo del municipio; particularmente, en el tema de apoyos a estudiantes e instituciones de educación, se alcanzaron inversiones nunca antes vistas en Celaya que ayudaron a la comunidad educativa en momentos muy complicados para las familias y para las escuelas“, remarcó Mauricio Hernández.

El edil independiente explicó que en el tema de becas se aplicaron 22.3 millones de pesos en favor de 15 mil 938 alumnos de todos los niveles de educación, incluyendo estudiantes de programas de educación especial. 

Te puede interesar: Celaya: Capacitan a 141 agentes de Tránsito y Policía Vial para que puedan portar armas de fuego

En lo que se refiere a apoyos a escuelas, se aplicaron 41.3 millones de pesos para favorecer la infraestructura de las instituciones públicas de educación, desde jardín de niños hasta preparatorias; suman 63 millones 600 mil pesos invertidos en educación. 

Por primera vez en Celaya, todos los programas aprobados por esta comisión contaron con reglas de operación claras y públicas en favor de la transparencia y rendición de cuentas.

En el tema de normativa y planeación se elaboró y aprobó por parte del Ayuntamiento por primera vez en Celaya, la Planeación municipal en materia educativa, documento que presenta un diagnóstico claro de la situación del sistema educativo en el Municipio, los programas diseñados y ejecutados por el municipio y el seguimiento de la evaluación que el Ayuntamiento hizo al cumplimiento de metas que en materia de educación contiene el Programa de Gobierno y que con corte al mes de agosto presentó un avance promedio del 98.6 por ciento.

Por otro lado, se aprobaron modificaciones importantes a la normativa de la Comisión, la cual en el momento en el que sea publicado el nuevo Reglamento Interior del Ayuntamiento, evolucionará para convertirse en Comisión de educación y fomento a la ciencia y la tecnología con facultades adicionales para incidir de forma más integral en la educación del municipio. 

Además se ampliaron las facultades de otras comisiones edilicias para poder atender de forma directa la seguridad en los entornos educativos, la prevención de adicciones juveniles, la educación medioambiental y las actividades deportivas y recreativas incluyentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *