México.- Alrededor de 16 mil 919 personas de nacionalidad haitiana recibieron documentación migratoria que les permite permanecer en territorio mexicano de forma regular, en medio de una crisis migratoria que involucra a los gobiernos de México y Estados Unidos. 

Así lo informó el Instituto Nacional de Migración, al precisar que dicho número corresponde a los documentos emitidos y proporcionados entre 2020 y 2021. 

El INM da a conocer esta información en medio de una crisis migratoria que involucra el actuar de los gobiernos de Estados Unidos y México. Foto: Twitter.

LEE TAMBIÉN: Migración hacia EU: haitianos, entre cruzar al ‘otro lado’ o quedarse en México

Los permisos, precisó el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), fueron entregados de la siguiente manera: 

  • 10 mil 194 fueron emitidos a partir de los trámites efectuados en Chiapas, 
  • 4 mil 629 en Baja California,
  • 977 en Ciudad de México, 
  • 165 en Jalisco, 
  • 134 en Estado de México,
  • 102 en Nuevo León,
  • 75 en Quintana Roo,
  • 71 en Hidalgo,
  • 60 en Chihuahua,
  • 48 en Puebla y
  • 464 en el resto de las entidades del país. 

ADEMÁS: Prevén ayuda para migrantes centroamericanos que pasan por Guanajuato

Por rango de edad, se favoreció con la documentación migratoria a: 

  • 1,023 niñas niños y adolescentes de 0 a 11 años
  • 437 de entre 12 y 17 años,
  • mil 524 de 18 a 24 años,
  • 8 mil 426 de 25 a 34 años,
  • 876 de 45 a 54 años,
  • 228 a mayores de 55 años.

El INM reiteró su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, y la salvaguarda y respeto de los derechos de las personas en contexto de movilidad, “sin menoscabo de su origen o condición política, social o económica”.

(Con información de El Universal). 

HEP 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *