En el nuevo Ayuntamiento de León, se debe trabajar bajo el principio del Municipio Libre que consagra el artículo 115 Constitucional, con el compromiso de combatir la corrupción en forma transparente. 

La corrupción no es solo malversación de recursos, peculado, tráfico de influencias o nepotismo, también con la negligencia, con la incapacidad de cumplir una función, con el acoso sexual y laboral y hasta con el ocultamiento de información que debe ser pública.

El trabajo del nuevo Ayuntamiento en León iniciará este 10 de octubre.

La responsabilidad no es solo de la Alcaldesa electa, Alejandra Gutiérrez, sino del pleno del Cabildo, sin importar si son mayorías o minorías, también síndicos y regidores.

El Ayuntamiento saliente tiene pendientes qué aclarar, 

 Y el que entra debe pedir cuentas al Gobierno saliente sobre casos de corrupción.

¿Se dará por concluido el tema del Estadio León, que se perdió en un juicio inverosímil, así como se perdieron terrenos del Parque Chapalita y del Parque Metropolitano?

Qué se dirá del desarrollo “ordenado de la ciudad” . Que se dirá de la  Dirección de Desarrollo Urbano, de las trabas principales de Teresita y su club de tráfico de influencias.

Tampoco se ha aclarado el tema de la mansión del director de Obra Pública Municipal, Carlos Alberto Cortés Galván, ni se ha transparentado la función de Implan, qué se dirá de los acuerdos oscuros con empresarios vivienderos.

En materia de movilidad, el  SIT no ha evolucionado hacia un servicio óptimo para los cientos de miles de usuarios. Pese a la pandemia, los camiones van retacados,  un gran porcentaje de ciudadanos pierden tiempo de sus vidas en las esperas y traslados, tardan lo que duran viajes a otras ciudades, con pérdidas de horas en transbordos.

El  director de Movilidad  Luis Enrique Moreno, sigue sin solucionar los problemas, solo ha acumulado poder administrativo y poder económico sin límite alguno ante la complacencia de cada administración.

Se pide transparencia y auditorías para el Sistema Integral de Aseo Público a efecto de aclarar contratos multimillonarios; se debe informar los asuntos de corrupción en SAPAL, Patronato del Parque Explora y Tesorería Municipal.

¿En qué va el asunto de los 5 trabajadores muertos en la Planta de Desbaste de SAPAL?, caso que destapó la cloaca, literal, de las trampas y malos manejos en cuanto al saneamiento de aguas residuales.

No hay que olvidar que sigue pendiente una determinación del tribunal estatal sobre el caso del anterior Presidente de SAPAL, Pedro González y de su ex Director, Leonardo Lino Briones, ni que decir del actual  Presidente Jorge  Ramirez Hernandez y los contratos directos  asignados sin licitar.

¿Cuánto se gastó y cuánto se perdió en la creación del  Administrador de Servicios (alias City Manager), en la que estuvo José Arturo Durán Miranda y qué utilidad brindó con su nuevo titular, el doctor Luis Alanís?

De los casos de acoso laboral y sexual, fue despedido el director de Desarrollo Institucional, José Alberto Martínez Aguayo, pero ¿por qué no se despidió también a funcionarios en otros casos?

¿De qué han servido la Contraloría Municipal y la propia de SAPAL, si  no pudieron prevenir y menos sancionar todos los casos expuestos?

¿Son estas contralorías tapaderas de asuntos o válvulas de escape a punto de explotar? ¿Qué pasa con las contralorías sociales que no han sido eficaces?

El nuevo Ayuntamiento tiene la tarea de conformar un sistema municipal anticorrupción, así como existe el Sistema Estatal, con la participación de la  rectoría ciudadana.

Héctor López Santillana, luego seis años en el cargo de Alcalde, se acostumbró al dispendio, al escándalo, y bueno sólo a su ausencia si nos acostumbramos, y en la que se le conmina a dar cuentas claras de los gastos de su informe de gobierno, ya que no feliz con el acto oficial ante el Cabildo, por la mañana, realizó una fiesta pública por la tarde y no ha dejado de hacer fiestas de despedida como si hubiera algo que festejar, quizás si hay algo que festejar es justo eso, la culminación de su larga administración.

Seguramente para él y su Gabinete este no es el año, sino el sexenio de Hidalgo, de Morelos y de todos los héroes que nos dieron Patria. Y como decimos en términos coloquiales,  antes de entregar la estafeta, deberán de esculcarlos para que no se lleven  los bolsillos llenos de recursos del pueblo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *