Irapuato.- Una vez implementado el sistema de prepago del Sistema Integral de Transporte de Irapuato (SITI), los usuarios que no paguen con tarjeta tendrán que cubrir el costo de 12 pesos por pasaje.

Actualmente, el costo del pasaje completo es de 10 pesos y el pasaje preferencial es de 6 pesos, tarifas aprobadas en agosto de 2019 por el Ayuntamiento en curso.

El director de Movilidad y Transporte, Javier Delgadillo García, señaló que este cobro no es un aumento de tarifa, sino una forma de incentivar a los usuarios a utilizar el sistema de prepago con tarjeta.

La tarifa del servicio público se va mantener, lo que se pretendería es motivar precisamente que los usuarios utilicen la tarjeta o el sistema de prepago, pagando la tarifa actual”, enfatizó.

Este viernes, el Ayuntamiento de Irapuato aprobó por mayoría ratificar el convenio de colaboración y aportación de recursos para el transporte, con el Fideicomiso para la adquisición, modernización y administración del sistema de cobro controlado.

Cabe señalar que para esta tarifa, los regidores del PRI, Karen Guerra y Gerardo Padilla, se abstuvieron de votar a favor de esta disposición establecida en el convenio.

En este convenio, firmado por autoridades estatales, municipales y concesionarios del transporte público el pasado 21 de septiembre, se establece que se podrán cobrar 12 pesos, siempre y cuando se cumplan algunos requisitos o condiciones.

Para efectuar el cobro de 12 pesos, se deberá cumplir con que todos los vehículos que prestan el servicio de transporte público tengan el sistema de prepago instalado, que se cuente con disposición de puntos de recarga y tarjetas suficientes para distribuirla a los usuarios.

Se deberá también realizar campañas de difusión masivas sobre el pago diferencial, sumado a que los transportistas deberán pagar en su totalidad los equipos de prepago y hayan cumplido los compromisos establecidos para el Sistema Integral de Transporte.

Delgadillo García indicó que se estima que el sistema de prepago se implemente en aproximadamente seis meses, después de realizar campañas de difusión para invitar a los usuarios a utilizar el sistema de prepago.

El sistema de prepago va a tener muchos beneficios, entre ellos garantizar el respeto a la tarifa, lo importante es el uso de la tarjeta para garantizar ese respeto, la intención no es incrementar la tarifa sino utilizar el sistema de prepago”, puntualizó.

Niegan se traté de un aumento al transporte público

El Gobierno Municipal de Irapuato emitió un posicionamiento a la opinión pública, defendió que no habrá incremento de tarifa y que el cobro de 12 pesos sólo será para personas que no deseen utilizar la tarjeta de prepago, lo cual ya había sido señalado a AM por el director de Movilidad y Transporte, Javier Delgadillo García.

Indicaron que el actual Ayuntamiento hace como propuesta que sólo en el caso de que el ciudadano no quiera hacer uso de la tarjeta y quiera seguir pagando en efectivo, el costo del pasaje será de 12 pesos. 

Esto no constituye un aumento a la tarifa, toda vez que se busca fomentar e incentivar el uso de la tarjeta precargada”, dijeron.

Ayuntamiento no autorizó incremento del pasaje del transporte público

Reiteraron que el Ayuntamiento no autorizó ningún incremento y que se mantiene la tarifa de 10 pesos en pasaje normal y 6 pesos en preferencial, para los usuarios que tienen este derecho.

Proponen que sólo en el caso de que el ciudadano no quiera hacer uso de la tarjeta y quiera seguir pagando en efectivo, el costo del pasaje será de 12 pesos. Foto: Julieta Ortiz

Comentaron que una vez que el Sistema de Prepago de la tarifa quede instalado en las unidades de transporte público y entre en funcionamiento, se invitará a la ciudadanía a que adquiera su tarjeta a través de campañas de difusión, sumado a que especificaron que las tarjetas que se entreguen por primera vez no tendrán costo.

Con este sistema de cobro, entre los principales beneficios, se encuentra que, el respeto al monto de la tarifa y en el Siti, los usuarios podrán abordar dos vehículos con el mismo costo, lo que representa un ahorro para el ciudadano”, refirieron.

Sistema Prepago forma parte del SITI

Asimismo, en su comunicado dijeron que este Sistema de Prepago, forma parte de las acciones para implementar el Sistema Integral del Transporte Público (SITI), que mejorará el servicio en beneficio de la ciudadanía.

Invitarán a la ciudadanía a que adquiera su tarjeta a través de campañas de difusión. Foto: Julieta Ortiz

Destacaron que actualmente ya se encuentra terminado el Centro de Monitoreo del Sistema, en el que estarán ubicadas las oficinas para que, en su momento, se pueda solicitar la tarjeta de prepago.

Además, se cuenta con dos rutas del Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN), infraestructura vial necesaria para mejorar la movilidad de las unidades y con la primera estación de transbordo del SITI, ubicada frente a la oficina de Correos de México”, finalizaron.

Los beneficios del sistema de prepago:

  • Garantizar el respeto al monto de la tarifa y en especial a aquellas tarifas con descuento para estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.
  • Acceso rápido a los vehículos del servicio
  • Eliminar conflictos con los operadores por la falta de cambio, cuando se paga con billetes o monedas de mayor denominación a la tarifa.
  • Se permite programar el gasto en el transporte público, por varios días o de manera semanal.
  • Los aumentos a las tarifas ya podrán ser fraccionadas a nivel de centavos
  • Los operadores tendrán menos dinero en efectivo en los autobuses, lo que disminuye las posibilidades de asaltos y evasión de impuestos.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *