Guanajuato.- El modelo de estafa por la compraventa de concesiones de taxis, documentada por am, sólo podría ocurrir en San Miguel de Allende o Guanajuato Capital, indicó José Luis Guerrero Mendoza, Presidente Estatal del servicio de taxi Línea Dorada. 

Hoy en día no operan en municipios como León o del Corredor Industrial, pero sí pueden operar en Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, donde hay turismo”, explicó. 

En rueda de prensa se informó que el modelo de trabajo de las plataformas del servicio de taxi privado está generando que sea poco rentable adquirir una concesión. 

Te podría interesar: Ex director de tránsito “transó” permisos para taxis desde el primer día en cargo

Por tanto carro pirata estas concesiones no se venden, si en lo particular te la venden, no la compras porque prefieren meter un auto particular y ponerte a operar sin que te cueste”, dijo. 

Indicó que la forma del delito es una advertencia para informarse previo a una compra de este tipo. 

“¡Aguas! Es un llamado a que antes de ofrecer en estos municipios las concesiones pregunten a una autoridad”, comentó Jose Luis Guerrero. 

Además: Por estas razones taxis ejecutivos ahora quieren pago en efectivo en León

El permiso para tener un taxi se realiza a través de una licitación, por una necesidad en la comunidad y previo estudio. 

Se puede traspasar por causas de fallecimiento a través de un juicio sucesorio y testamentario o se puede ceder por enfermedad, luego de la autorización jurídica se realiza un pago de 27 mil pesos aparte de los servicios del notario que avala el proceso. 

El presidente de Línea Dorada agregó que una buena parte de los autos de plataforma operan incluso sin estar registrados acaparando pequeños grupos para otorgar servicio sin permiso. 

Preguntas ¿cómo compro mi carrito y lo hago de pirata? Me meto a la plataforma y estas personas dicen, mejor márcame a mi y me lo das todo a mi, sin pasar por la plataforma y  por esa razón se suscitan esos casos”, finalizó. 

También: Esperan concesionarios disminución de robos con nueva tecnología en taxis  

Ayer, AM publicó que la Fiscalía General de Guanajuato logró la sentencia a tres personas que cobraron 500 mil pesos por entregar una falsa concesión de taxi, engaño en el que simulaban la firma del contrato en una Notaría para hacer el supuesto trámite en la Secretaría de Finanzas. 

Los inculpados Sandra “N”, Marxi “N” y José “N” fueron detenidos, procesados y sentenciados a 4 años y 9 meses de prisión, una multa y a la reparación del daño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *