Para 2022 el aumento de salario sería en promedio de 4.8 % a nivel nacional y 5 % en Guanajuato.
La proyección agrega que será en abril del próximo año con mayor prevalencia para otorgar aumentos, esto de acuerdo a los resultados de la Encuesta de Compensación TCMLCM 2021, llevada a cabo por Aon, firma global especializada en servicios profesionales.
La expectativa del territorio guanajuatense es la misma para el resto de estados del Bajío y la zona norte del país, mientras que la industria que tendría un incremento más considerable sería el automotriz con el 4.9 por ciento.
Guanajuato es segundo lugar con mejores salarios y esta es la lista de los puestos

Sindicalizados tendrán aumento de salario y también de prestaciones
El día en que AMLO anunció aumento del salario mínimo, para este 2021
En el estudio se puntualiza que en el caso de los trabajadores que pertenecen a un sindicato, el aumento en sus salarios podría ser del 4.9% y un 0.5% en prestaciones.
Otros datos interesantes que se consignaron en el estudio es que el 39.3% de la muestra revisará su contrato colectivo de trabajo en temas salariales, y el 60.7% lo hará en cuestiones contractuales.
Referente a los meses con mayor prevalencia para la negociación de los contratos serán enero (29.2%) y febrero (19.7%). Entre las principales prestaciones que se negociarán se encuentran el fondo de ahorro, aguinaldo y prima vacacional”.
3 de cada 10 guanajuatenses ganan menos de $6 mil pesos al mes
De acuerdo a Martha Hernández, titular de Consultoría en Capital Humano de Aon en México, la pandemia ha provocado que la mayor parte de las empresas reestructuren los derechos y obligaciones que les ofrecen a sus colaboradores.
Esto aunado a los recientes cambios en leyes laborales y fiscales que han obligado a que los directivos adapten nuevos cambios en sus compañías.
El ejercicio de información se realizó a 216 en México de sectores como el Automotriz y autopartes, Manufactura, Alimentos y Bebidas, así como Energía y Oil & Gas.
PCCD
