León, Guanajuato.- En León el 74% percibe la seguridad en su colonia como un asunto grave.
Para un 51.58% la seguridad en su colonia es “muy grave” y un 22.37% “algo grave“, lo que da un total de 74%. Para el 20.5% es “poco grave” y para el 5% “nada“.

Así lo reporta el “Diagnóstico Social León 2021” elaborado por Inmersa laboratorio de investigación y presentado en el lanzamiento de la revista INDATA Bajío (publicación bimestral sobre el acontecer político y empresarial regional).
LEE TAMBIÉN: León está entre las 10 ciudades donde más inseguros se sienten sus habitantes
Para el 69.21% de los encuestados la seguridad es la principal necesidad de León. Le siguen muy lejos las demandas de: Más empleos el 12.9% y economía 3.68%. Al preguntarles en específico en sus colonias también un 66.84% dijo que la seguridad.

En 2016, el primer año del gobierno de Héctor López Santillana, para el 38.79% era “muy grave” la percepción de seguridad, mientras que ahora es del 51.58%. Desde el 2016 la percepción de inseguridad ha incrementado de manera considerable.
Los principales problemas de la inseguridad según el diagnóstico son:
- 28% robos
- 20% pobreza
- 15% drogadicción.
El 48.4% respondió que ha sido víctima o testigo de un delito el último año.
La calificación al trabajo de la Policía Municipal fue de 5.8 y a Tránsito de 5.9. Las notas más bajas se las dieron en Las Joyas, San Juan Bosco y en Cerrito de Jerez.
En los servicios municipales del 1 al 5 la calificación promedio fue de 3.29 (la más alta fue para agua y drenaje, 3.87, y la más baja fue para el centro comunitario en tu colonia, 2.79).
LEE TAMBIÉN: Delincuentes usan ‘trampa’ en bulevar Las Joyas para asaltar a conductores
Además hay grandes contrastes: entre 8 de cada 10 hogares tienen una escuela primaria cercana, mientras que 1 de cada 10 cuenta con un centro médico.
Otro dato interesante es que el 15.53% dijo recibir apoyo por parte del Gobierno Federal (principalmente pensiones para adultos mayores y becas), y el 11.32% recibe del Gobierno Municipal (lo primero fue calentador solar y en segundo despensas).
Califican a Alejandra y a Héctor
Con respecto a la percepción de la alcaldesa electa Alejandra Gutiérrez Campos, se tiene una buena imagen como persona, la consideran trabajadora, tolerante y con capacidad de resolver problemas.
Sin embargo, al hablar del trabajo que podría realizar la proxima alcaldesa de León, la percepción positiva baja, crece la duda principalmente en cuanto a mejorar los servicios municipales y combatir la inseguridad.
Para el 72.4% el principal reto a vencer de Alejandra es la seguridad, y para el 17.11% el empleo.
Sobre la percepción del gobierno saliente de Héctor López Santillana, los que estuvieron “totalmente de acuerdo” y “de acuerdo” sumaron un 44.21%, y las mejores acciones calificadas fueron pavimentación, apoyos y obras públicas.
LEE TAMBIÉN: Vecinos de Panorama y Valle del Campestre atrapan a ladrones y los exhiben
“En desacuerdo” y “totalmente en desacuerdo” sumaron el 25%, y el peor aspecto evaluado fue principalmente el de no disminuir la inseguridad.
La calificación ciudadana 2021 para el gobierno saliente de León fue de 6.22 sobre un rango del 1 al 10, muy cercana al 6.4 del primer año de Héctor López (en 2016).
Para el diagnóstico se realizaron 3 mil 40 entrevistas efectivas y completas a mayores de 18 años residentes de León, casa por casa, por delegaciones, por lo que el nivel de confianza es de un 95%.
LEE TAMBIÉN: En León hacen lo posible por bajar la inseguridad, pero no paran los asesinatos
Rodolfo Núñez, fundador de Inmersa Group, encabezó la presentación del diagnóstico y de la revista INDATA en un evento público.
AM
