Guanajuato.- Los jóvenes de 18 a 29 años siguen siendo el grupo que más se contagia de COVID en Guanajuato, muchos de ellos son estudiantes. Seguidos de los de 30 a 39 años y los de 40 a 49.
Así lo informó Pablo Sánchez Gastélum, director de Salud Pública Estatal en la conferencia de prensa semanal sobre el reporte del COVID en Guanajuato.
LEE TAMBIÉN: Anuncian vacunas COVID para jóvenes de 18 a 29 años
Informó que este grupo ha recibido 161 mil 344 vacunas, que comparado con el total de 3 millones 985 mil 741 dosis aplicadas en todo el Estado, representan apenas el 4% de vacunación.
Y el de 18 a 29 años es el quinto grupo de edad en número de vacunas aplicadas.
El funcionario reportó que hasta hoy, hay 65 personas hospitalizadas que se han vacunado, del total de 463 hospitalizados, de todas las marcas. Por eso dijo que “ninguna vacuna es infalible”.
Reportó que a pesar de los casi cuatro millones de dosis aplicadas, esquemas completos son sólo 1 millón 727 mil 125 guanajuatenses.
LEE TAMBIÉN: En 3 meses aumentan al doble contagios de COVID en noreste de Guanajuato
Más de 12 mil personas han fallecido por COVID en Guanajuato
Pablo Sánchez Gastélum informó que se han registrado hasta la fecha 12 mil 57 defunciones de guanajuatenses por COVID.
Mientras que 123 pacientes están conectados a un ventilador mecánico. Guanajuato está en octavo lugar nacional en casos activos con 5,173 casos.
A la fecha hay 10 mil 400 casos confirmados y la positividad sigue muy alta. Ayer hubo 655 casos y 42 municipios reportan casos, lo que significa que la pandemia sigue activa.
Refirió que en las semanas 32 a 36 de este año superaron los casos positivos respecto al año anterior, aunque con una ligera tendencia a la baja. Pero aún así los casos positivos siguen muy elevados.
LEE TAMBIÉN: Anuncian segundas dosis COVID para Cortazar y 7 municipios de Guanajuato
Se desconoce destino del millón de vacunas COVID para Guanajuato
Interrogado sobre cuál será el destino del millón de vacunas que anunció la Federación que llegará a Guanajuato, el Director de Salud Pública Estatal respondió que no les han confirmado ni las dosis ni las marcas que entregarán, están esperando que confirmen esta información para poder hacer un anuncio.
Luis Carlos Zúñiga, director de Protección Contra Riesgos Sanitarios, insistió en no dejarse llevar por mensajes en redes sociales que no son oficiales porque son falsos.
Es necesario dejar en claro: no tenemos ninguna programación porque no tenemos acceso a esa programación. Hasta que tengamos esa información se dará a conocer”, destacó.
Comentó que faltan millón y medio de vacunas para completar los esquemas y aún así faltarían los de 18 a 29 años.
AM
