Guanajuato.- A tres semanas del regreso a clases presenciales en Guanajuato, se han presentado 388 casos confirmados de COVID en 242 escuelas. De éstos, 183 maestros y 205 son alumnos, que representan sólo el 0.4% de la población escolar que asiste a las aulas.
Pero en virtud de que 917 mil 995 personas, tanto maestros como alumnos asisten de manera presencial en total en el Estado, por lo tanto no es significativo el número de contagios.
El registro de casos es de poco más de 1 caso por escuela, es decir, ni siquiera dos casos. Tenemos un número muy bajo de casos. Estos 388 casos confirmados, si bien es importante, afectan poco al funcionamiento escolar”.
Así lo informaron Pablo Sánchez Gastélum, Director de Salud Pública Estatal y Mauricio Mokarzel Alba, subsecretario de Planeación de la SEG en la conferencia de prensa semana sobre el reporte del COVID en Guanajuato.
LEE TAMBIÉN: Contagios durante la primera semana de regreso a clases en Guanajuato
El regreso a clases presenciales lo han hecho 30 mil alumnos esta semana
Mauricio Mokarzel Alba precisó que son más de 30 mil niños que regresaron a las aulas sólo esta semana.
Agregó que en el acumulado de las tres semanas desde que se dio el regreso a clases, de manera presencial están en clases 872,616 alumnos, por lo que la tasa de incidencia de los casos confirmados de COVID en Guanajuato es de 0.02%.
Y el total de maestros que están impartiendo clases de manera presencial son 54 mil 379, por lo que la tasa de incidencia de casos confirmados es de 0.40%.
Mauricio Mokarzel Alba, subsecretario de planeación de la SEG, refirió que en total en todo Guanajuato, son más de 1 millón 693 mil alumnos con 91 mil 542 docentes que siguen trabajando con las tres modalidades: presencial, híbrida y a distancia.
LEE TAMBIÉN: Contagios durante la segunda semana de regreso a clases en Guanajuato
Y el 85% de las más de mil escuelas en el Estado las escuelas se encuentran laborando en modalidad presencial o híbrida y el 15% están en casa.
Fátima Melchor, jefa estatal de Epidemiología, reiteró que no es necesario ni en la escuela ni en ningún sector laboral exigir la presentación de un certificado de prueba negativa de COVID, aunque se haya estado enfermo de eso.
También insistió en que desde que sean sospechosos deben ausentarse de su escuela o trabajo y aislarse 14 días y no esperar a tener los resultados de una prueba positiva.
AM
