***Habemus extraordinario

La Diputación Permanente del Congreso local aprobó la realización de un periodo extraordinario de sesiones para el próximo lunes 13, con una lista de 22 asuntos. Pero los importantes son sólo tres, que motivaron el extraordinario, porque son los que le urge sacar al PAN.

*Créditos al vapor

El primero es la ampliación de un año más para que el Gobierno del Estado pueda contratar un crédito por 2 mil millones de pesos. Y la aprobación de otro crédito, pero éste por 69.9 millones de pesos, solicitado por el alcalde capitalino Alejandro Navarro Saldaña, para construir un nuevo Museo de las Momias. 

*De regreso a León

Y el tercero es la autorización de la renuncia de Jorge Jiménez Lona como consejero del Poder Judicial para irse como nuevo secretario del Ayuntamiento de León, a partir del 10 de octubre, en sustitución de Felipe de Jesús Gómez López. 

***Empiezan las despedidas

Ayer se llevó a cabo la última sesión de la Diputación Permanente del Congreso local. 

Jesus Oviedo Herrera, coordinador de la fracción del PAN y presidente de la Junta de Gobierno, se despidió de todos sus compañeros legisladores guanajuatenses.

*Aprendió de los empleados

También agradeció a todos los empleados legislativos, comandados por Ricardo Narváez, el secretario general. Dijo que aprendió mucho en esta Legislatura y eso se debió a la experiencia y el compromiso de todos ellos. “Ha sido todo un honor trabajar con todos ustedes”, afirmó. 

*El mejor de todos

Aseguró que el Congreso guanajuatense es un símbolo en todo el país por la trascendencia y el status que tiene. Y hasta se aventó la puntada de decir que el de Guanajuato “está en la cima de todos los Congresos del país”. 

*A pesar de todo

Incluso agradeció los debates que se dieron en la tribuna, de unos y otros grupos parlamentarios. Se dijo satisfecho conocer a tanta gente tan diversa. Y es que Jesús Oviedo ya se retira de la labor legislativa el próximo día 24, después de seis años en ella, con una reelección de por medio.  

***Ya están seguros

Y hablando de diputados, pero de los entrantes, el morenista Ernesto Prieto, la naranja Desiré Angel y los priístas ya pueden dormir tranquilos, pues sus curules ya están seguras.  

*Confirman plurinominales

Esto, porque el 2 de septiembre, el Pleno del Tribunal Estatal Electoral confirmó la declaración de validez de la elección de diputaciones locales por el principio de representación proporcional y la asignación de las mismas al PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y Morena.

*Se quedan los nombrados

Esto significa que Morena conservará sus 7 diputaciones plurinominales, el PRI 4, el PVEM dos y Movimiento Ciudadano 1. Y es que aunque muchos no lo sabían, hasta la semana pasada todavía existían impugnaciones contra las asignaciones en tres partidos.

*Muchos impugnaron

Esto, al resolver los  juicios ciudadanos promovidos por Irene Amaranta Sotelo González, de Morena; Joanna Romina Hernández Rangel, del PRI, y Rodrigo González Zaragoza, presidente estatal de Movimiento Ciudadano y el recurso de Movimiento Ciudadano, en contra del acuerdo del Consejo General del Instituto local  por el que se asignaron las diputaciones por el principio de representación proporcional para conformar el Congreso del Estado.

*Son violentos

En el caso de Irene Amaranta Sotelo González, quien se quejó de que el IEEG  calificó a Ernesto Prieto Gallardo y Magaly Segoviano Alonso como elegibles para acceder a una diputación, lo que consideró equivocado pues estas personas fueron condenadas en el año 2018 por violencia política contra las mujeres en razón de género, en agravio de Paola Quevedo, quien ese entonces era Secretaria de Cultura del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, que presidía Ernesto Prieto,

*No está prohibido

Tales reclamos se declararon infundados en razón a que la Ley electoral local no contempla la violencia política de género como un impedimiento para ocupar una diputación.

*Otra priísta

La priísta Joanna Romina Hernández Rangel, quien fue candidata a diputada local por el distrito IX de San Miguel de Allende-Apaseo el Grande, demandó indebida fundamentación y motivación del acuerdo impugnado al realizarse el ajuste de género en la integración del Congreso del Estado. 

*Me tocaba a mí

Ella argumentó que debía haberse quitado a un diputado del PRI, no de Movimiento Ciudadano cuando, entre otras cuestiones de aplicación de fórmula para asignación de pluris. Los magistrados electorales tampoco le valieron sus alegatos. 

***Rodrigo González se queda sin diputación

En lo que hace a los agravios de Rodrigo González Zaragoza, presidente estatal de Movimiento Ciudadano, quien a pesar de estar en el primer lugar de la lista de pluris, quedó fuera de la futura Legislatura, planteó que los ajustes de género no debían hacerse en los términos que establece la Ley electoral local, sino por un tecnicismo que sólo los expertos en derecho electoral entienden. 

*Nadie sabe para quién trabaja

El chiste es que sus impugnaciones tampoco fueron válidas y Desiré Angel, que iba en el segundo lugar de la lista plurinominal, se quedó con la codiciada diputación plurinominal, sin ser siquiera militante del partido naranja ni tener trabajo en éste. 

*Sheffield y los temblores

A propósito de los temblores que se han sentido en varios municipios del Estado, entre ellos San Felipe y León, desde el fin de semana pasado, extrañamente el martes, Ricardo Sheffield, abordó en su Twitter el tema. Y decimos extrañamente porque la Profeco no tiene nada que ver con la Geología ni con Protección Civil.

*Sospecha de las mineras

El chiste es que recordó que los ruidos fueron perceptibles desde el Cerro del Gigante, en San Felipe, hasta Villa de Reyes, en San Luis Potosí. Por lo que escribió:  “Ojalá que los trabajos de Minera México y Peñoles sobre sus denuncios de oro y plata en toda esta zona, desde León hasta SLP, no tengan nada que ver”.

*¿A poco es geólogo?

Agregó: “Como leonés, hago un respetuoso llamado a revisar la posible incidencia de trabajos de minería en estos sucesos”. No faltó el ciudadano que le reclamó que ahora hasta geólogo salió. 

INFORME AL PUEBLO BUENO Y SABIO
Acorde a lo que manda su líder moral nacional, el diputado local Enrique Alba Martínez, de Morena,  rindió su informe legislativo ayer directamente al pueblo, a los pobres. Lo hizo en el parque del templo de San Juan de Abajo, en León. 
Además lo hizo con la “austeridad republicana” que manda Andrés Manuel López Obrador a sus seguidores: colocó unas 50 sillas, entre los árboles, el camino enlodado por las recientes lluvias, las paredes grafiteadas y habló ante los sencillos lugareños. 
Foto: Comunicación Social de Morena

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *