León, Guanajuato.- Yermicidio, proyecto beneficiado por el programa Creadores Escénicos del FONCA 2018-2019 y a cargo de Gitanos Teatro, forma parte del programa Más Escena del Instituto Cultural de León en la categoría “montaje existente” y tendrá funciones presenciales en el Teatro María Grever.
Este proyecto, que es una reflexión escénica sobre la maternidad y que busca visibilizar los conflictos y la discriminación por las que pasan las madres en la crianza y sus implicaciones, se presentará el 12 de septiembre a las 18:00 horas en el Teatro María Grever y en línea a través de la plataforma Zoom.
Los boletos se pueden adquirir a través de boletopolis.com y tienen un costo de 100 y 80 pesos respectivamente.
Tomando como contexto la diversificación de concepciones, por parte de las mujeres en México, en torno a la maternidad y su función social, Yermicidio lanza un cuestionamiento: ¿quién sostiene a las madres? La obra interpela a una sociedad inmersa en la tecnología que cada vez es más tendiente al activismo virtual y, al mismo tiempo, discrimina a madres e hijos de espacios físicos, contrastando la vida que acontece en las redes y lo ritual de los cuidados cotidianos, poniéndolos en escena.
La puesta en escena está conformada por seis acontecimientos, autobiográficos y ficticios que encaran el acto revolucionario de ser madre por decisión hoy día, los cuales son acompañados por música original compuesta para la obra que es interpretada en vivo por el jaranero Pedro Ordóñez, y la cantante y zapateadora Teresa Miranda.
Cabe destacar que Carla Mireya Álvarez Martínez, directora de escena, dramaturga y actriz del proyecto, ha participado en más de 20 montajes y colaborado con colectivos nacionales e internacionales como Onirismos, Teatro Para La Vida Misma, Maderos Teatro de Colombia y El jinete verde de España.
Como dramaturga ha participado en las creaciones colectivas de “Nahualito”, “El viaje de Rita”, “Lilith o la rebeldía”, en la adaptación a teatro de “El tonel de amontillado” y “Berenice”.
Mientras que Gitanos Teatro es un colectivo formado en el 2007 por profesionales del teatro y la música que se constituyó en A.C. en el 2014. En sus proyectos busca atender a diversos públicos e incursionar en múltiples formas del quehacer escénico. Focaliza su trabajo en comunidades indígenas, afrodescendientes, rurales y zonas marginadas buscando espacios alternos para la representación, performance e intervención.
Para mantenerte al pendiente del desarrollo de la temporada 2021 de este programa escénico sigue las redes sociales: Facebook: Instituto Cultural de León; Twitter e Instagram: @CulturaLeon.
