En la tarde del 4 de septiembre, fueron rescatados 162 migrantes abandonados por cinco días sin alimentos y sin agua en una bodega ubicada en el ejido de Santa Anita, del municipio de Camargo, Tamaulipas, gracias al personal del Instituto Nacional de Migración (INM), con apoyo de la Guardia Nacional (GN).
La mayoría de migrantes, originarios de Guatemala, Honduras y El Salvador, presentaban síntomas de deshidratación y desnutrición, informan las secretarías de Gobernación (Segob), Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional.
POR SI NO LO VISTE: ¿Qué está pasando en México con los migrantes que buscan llegar a EU?
Migrantes rescatados presentaron crisis nerviosas
Detallaron que, del total de migrantes, 101 viajaban en núcleos familiares y 23 menores de edad llegaron a México sin acompañantes.
El comunicado señala que algunas de las personas rescatadas manifestaron crisis nerviosas y varias de ellas pidieron a las autoridades mexicanas que las ayudaran a regresar a su país.
Como parte de las tareas humanitarias del INM, Agentes Federales de Migración (AFM) y elementos de Grupos Beta, brindaron Vida Suero Oral, agua potable y alimentos a este grupo en contexto de movilidad.
CAZ.
