Ante un alarmante aumento de contagios de COVID, autoridades dieron luz verde para un regreso a clases en Francia, donde será obligatorio el uso de cubrebocas.

El presidente Emmanuel Macron visitó una escuela primaria en la ciudad sureña de Marsella, donde alumnos y docentes lo recibieron golpeando puños. Todos llevaban la mascarilla, obligatorias en interiores a partir de los seis años de edad.

Estamos haciendo lo máximo para que el regreso de los niños a la escuela pueda ser lo más normal posible… a medida que el virus sigue proliferando”, dijo Macron en un videomensaje por redes sociales.

También son obligatorios el lavado de manos frecuente y la ventilación de las aulas.

La situación francesa con respecto al virus ha mejorado levemente en las últimas semanas, con un promedio de 17.000 contagios de COVID diarios, comparado con 23.000 a mediados de agosto. Pero muchos temen que la tendencia se revierta con el regreso de los niños a clase.

Macron exhortó a los adolescentes a vacunarse. Las escuelas organizan jornadas de vacunación para los que quieren recibirla voluntariamente. Para el grupo de 12 a 16 años se necesita el consentimiento de al menos uno de los padres.

Más del 63% de la población entre 12 y 17 años ha recibido al menos una dosis y el 47% está vacunado plenamente.

Y en EU, multarán por pedir prueba por contagio de COVID

Asimismo, en Estados Unidos, en específico, en Florida empezará a imponer multas de 5.000 dólares a los negocios, escuelas y agencias gubernamentales que soliciten a la gente mostrar una prueba de su estatus de vacunación contra el contagios de COVID.

El gobernador republicano Ron DeSantis promulgó una ley este año que prohibía los pasaportes de vacunación. Las multas se empezarán a imponer a partir del 16 de septiembre a los establecimientos o instalaciones que pidan una prueba de vacunación.

Promesas hechas, promesas cumplidas”, dijo el miércoles Taryn Fenske, vocera del gobernador.

La comisionada de Agricultura, Nikki Fried, que es la única demócrata elegida para ocupar un cargo a nivel estatal y que desea competir con DeSantis en las elecciones para gobernador del año próximo, criticó las multas.

“El gobernador DeSantis está tomando medidas en represalia contra los floridanos que están tratando de protegerse y a sus comunidades de contagios de COVID“, señaló Fried en un comunicado enviado por correo electrónico. ”

Esto no sólo va en contra del sentido común, también es un insulto a los principios del libre mercado que dice defender”.

Con información de AP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *