Jalisco.- Cuando se enteró que Vicente Fernández estaba internado, el artista Roberto Márquez Lujano, conocido como Robenz, viajó desde Dallas, Texas hasta Guadalajara con el fin de rendirle un homenaje con lo que mejor sabe hacer: una pintura.
Sin embargo no solo le hizo una obra a “Chente”, pues ahora ya trabaja en otro mural inspirado en don Vicente Fernández.
Al enterarse del delicado estado de salud del cantante tapatío, Roberto llegó a Guadalajara a mediados de agosto con la finalidad de dedicarle una pintura.
El artista plástico comenzó a trabajar en una pieza en acrílico frente al hospital Country 2000, donde se encuentra internado el “Charro de Huentitán” desde hace más de 20 días debido a una cirugía de cervicales a la que tuvo que ser sometido tras una caída.

Termina su obra y la lleva al rancho
Por fin, este jueves 19 pudo entregar su obra terminada en el rancho Los Tres Potrillos, propiedad de Vicente Fernández,según información de Reforma.
Cuando llegué al rancho pensaba instalarme afuera para hacerle algunos detalles que se me ocurrieron, pero no me dio tiempo”, contó el artista.
“La recibieron unos empleados y un administrador del rancho, pero tuvieron que salir con una camioneta pick up, porque no esperaban que la pieza fuera tan grande”, platicó el artista, de 59 años, quien creció entre Puerto Vallarta y Guadalajara antes de mudarse a vivir a Estados Unidos.
Estilo cubista
El trabajo pictórico es de estilo cubista en gran formato mide 2 metros 10 centímetros por 5 metros e incluye figuras de instrumentos musicales y mariachis.
Sé que Vicente Fernández Jr. sabía de este trabajo a su papá, porque él dio las gracias cuando los medios le hablaron de mí y lo que estaba haciendo”.
Ahora honra a Vicente Fernández en el Palacio Municipal
Tras donar la obra a los Fernández, el originario de Zacatecas, quien firma sus creaciones como Robenz, decidió realizar otro mural más en honor al cantante, pero en las inmediaciones del Palacio Municipal de Guadalajara.

“Llegué al Palacio Municipal, hablé con ellos, les dije lo que deseaba hacer y me dieron autorización”, platicó el artista.
Cuando termine y entregue la pieza, ellos van a pasarla al área de cultura, donde buscarán el espacio adecuado para exponerla”, aseveró Roberto.
En la pintura se observa la silueta de un charro con un micrófono en mano y montado en un caballo, además de incluir dibujos que simulan al público bailando en una fiesta mexicana.
