Ante el temor de otro posible atentado, Estados Unidos alertó a la ciudadanía de abandonar “inmediatamente” las puertas del aeropuerto de Kabul, donde hace unos días se registró un ataque que dejo como saldo a decenas de muertos y más de 100 heridos.
Más temprano, el Pentágono dijo que el riesgoso operativo de evacuación de estadounidenses y aliados afganos seguía enfrentándose a “amenazas específicas y creíbles”.
Los ciudadanos estadounidenses que se encuentren ahora en la puerta de Abbey, en la puerta Este, en la puerta Norte o en la puerta del Nuevo Ministerio del Interior deben irse inmediatamente”, dijo la embajada de Estados Unidos en Kabul en una alerta de seguridad.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cree que es “altamente probable” que se produzca otro atentado contra el aeropuerto de Kabul “en las próximas 24 a 36 horas” tras el ataque de este jueves, en el que murieron 13 soldados estadounidenses.
“La situación sobre el terreno sigue siendo extremadamente peligrosa y la amenaza de ataques terroristas en el aeropuerto de Kabul sigue siendo alta. Nuestros comandantes me han informado de que un ataque es altamente probable en las próximas 24 a 36 horas”, dijo Biden en un comunicado.
El gobernante hizo esas declaraciones después de reunirse con su equipo de seguridad nacional, compuesto por generales y miembros de su gobierno.
Tropas británicas salen del aeropuerto de Kabul
Aviones militares que llevaban a diplomáticos y tropas británicas desde el aeropuerto de Kabul empezaron a aterrizar el domingo en una base aérea británica, tras dos semanas de evacuaciones británicas.
El embajador británico ante Afganistán, Laurie Bristow, estaba entre los que llegaron a la base aérea Brize Norton, al noroeste de Londres, horas después de que el gobierno anunciara que todo el personal británico había salido de Kabul.

Londres dijo haber evacuado a más 15.000 ciudadanos británicos y afganos vulnerables en las últimas dos semanas, pero hasta 1.100 afganos que cumplían los requisitos para viajar a Gran Bretaña quedaron atrás.
Hicimos todo lo que pudimos”, dijo el vicealmirante Ben Key, que dirigía la operación británica.
Con información de El Universal / AP
